‘Velvet’ contra ‘Adán y Eva’
Novela romántica o romances al desnudo. El regreso de ‘Velvet’ a Antena 3 y el estreno de Adán y Eva’ en Cuatro se enfrentan a partir de esta noche en el ring de las audiencias. Romanticismo o morbo al desnudo. ¿Quién ganará?
Antena 3 recupera esta noche Velvet, su serie estrella del curso pasado, con el estreno de la segunda temporada. Se tendrá que enfrentar al reality más morboso estrenado en los últimos años: Adán y Eva, que desembarca a la misma hora en Cuatro como principal apuesta de Mediaset, ya que Tele 5 emitirá otro capítulo de Hermanos, la que era su gran apuesta para el otoño que sigue en caída libre de audiencia.
desnudos en la playa Con la verdad al desnudo (sin pixelar) como principal premisa, nace Adán y Eva, adaptación española del dating showAdam looking for Eve, un sorprendente formato que propone el reto de volver a la raíz más auténtica y genuina de las relaciones amorosas que Cuatro, con la producción de EyeWorks España, estrena hoy a las 22.40 horas.
Mónica Martínez, presentadora de este programa, reconoce que cuando le propusieron hacerse cargo de un programa de citas con parejas que aparecen desnudas se quedó helada, pero después de la experiencia del programa siente que tomó la mejor decisión al aceptar la propuesta. “Es un programa divertidísimo y muy interesante. La sociedad española está preparada para lo que va a ver”, dijo. Sobre los desnudos, la presentadora aseguró que llaman la atención, pero son algo circunstancial: “El equipo ha hecho algo magnífico y saca planos muy naturales y elegantes en los que no muestra lo que hay, sino lo que se está contando. No creo que los desnudos provoquen una revolución”.
De un casting de casi un millar de personas, la productora ha seleccionado aproximadamente 35. “Creo que para ellos ha sido una experiencia muy bonita. Muchos crecen con autoestima, sobre todo muchas mujeres llegan con autoestima por los suelos y se van con la moral por las nubes... Al final les cuesta hasta vestirse”, bromeó.
Sobre su papel en la isla, Mónica dijo que es sobre todo de conductora. “Me ha costado mantenerme neutral porque como prácticamente solo me veían a mí, me pedían consejos? sobre todo las chicas”.
Manuel Villanueva, director de contenidos de Mediaset, definió Adán y Eva como “un programa con muy pocos prejuicios y muchos escrúpulos”.
el regreso del líder Por su parte, Antena 3 estrena la segunda temporada deVelvet, una de las series más exitosas del curso pasado, convertida en una historia “de personajes”, como el de la “mujer valiente” que interpreta Juana Acosta, o una protagonista Ana, de la que Paula Echevarría, dice se que mostrará “más completa, con voz y voto”.
Velvet se retoma tras el viaje de novios de Alberto (Miguel Ángel Silvestre), dueño de las galerías de moda del Madrid de los años sesenta en los que se desarrollan las historias de “melodrama y comedia romántica” que quieren ser ahora “una serie de personajes”, dijo ayer su productor, Ramón Campos.
Así, Echavarría habló ayer de un personaje que de modista en unas galerías, se hace “una mujer mucho más completa”, porque cumple su “sueño” de diseñar ropa, en concreto los uniformes de una línea aérea, lo cual le hará tener “mayor responsabilidad, además de voz y voto en las decisiones de la empresa”.
Eso no la alejará de su antiguo amor, Alberto, recién casado con Cristina (Manuela Velasco); de hecho, el personaje de Miguel Ángel Silvestre se verá afectado por los celos ante la relación de Ana con un joven piloto de aerolíneas interpretado por Peter Vives, ya un clásico en series de época, explicó Echevarría.
“Las discusiones con el dueño de las galerías, Alberto, comienzan siendo profesionales y acaban en un tono de pareja, y tendrán un tono de comedia”, explicó la actriz protagonista, que se ha confesado “nerviosa” ante el estreno, pese a que Velvet acabó su primera temporada con una media de 4,3 millones de espectadores.
Más en Cultura
-
La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025
-
Muere el escritor y político Ignasi Riera a los 85 años
-
Eurovisión defiende el sistema de televoto pero lo estudiará tras "haber sido cuestionado"
-
Gipuzkoaren milurtekoarekin bat eginez ikuskari berezia sortuko du Urmugak