Síguenos en redes sociales:

Un otoño plagado de cultura

Donostia Kultura ofrece 38 conciertos, 17 obras de teatro, siete funciones de baile y una ópera china en los próximos meses

Un otoño plagado de cultura

Txiki Psych Fest. Intxaurrondo K.E. Día 13, 19.00 horas.

Tania de Sousa + Kasernarat. Intxaurrondo K.E. Día 19, 21.00.

Musikagileak. David Apellániz, chelo, y Alberto Rosado, piano. Victoria Eugenia Club. Día 2, 20.00.

Donostia Musika. Trío San Marcial. Victoria Eugenia Club. Día 3, 20.00.

‘Ihes’. Amets Arzallus y Joxan Goikoetxea. Teatro Principal. Día 05, 19.00.

Musikagileak. Ensemble Espai Sonor. Victoria Eugenia Club. Día 9, 20.00.

‘Pankreas’. Tartean Teatroa. Teatro Principal. Días 10-11, 20.00.

León Benavente + The Icer Company. Intxaurrondo K.E. Día 11, 22.00.

‘Atalak XXII’. Dantzaz Konpainia. Victoria Eugenia Club. Días 15-16, 21.00.

Single + Hidrogenesse. Donostikluba. Intxaurrondo K.E. Día 16, 22.00.

‘El lenguaje de tus ojos o el príncipe travestido’. Seda. Teatro Victoria Eugenia. Día 17, 20.00.

‘El Mesías’. Ballet Nacional Sodre. Teatro Victoria Eugenia. Día 18, 20.00.

Makulu Fest. Intxaurrondo K.E. Día 18, 20.00.

‘Juana, la reina que no quiso reinar’. Histrión Teatro. Lugaritz K.E. Día 18, 19.30; día 19, 20.00.

Musikagileak. Ensemble Kuraia. Victoria Eugenia Club. Día 19, 20.00.

‘La casa de Bernarda Alba’. El Espantapájaros de Tabutopía. Victoria Eugenia Club. Días 23-24, 21.00.

‘En el aire’. Compañía Cielo Raso. Egia K.E. Día 25, 20.00.

Banda Sinfónica de Musikene. Intxaurrondo K.E. Día 25, 20.00.

‘Salto’. Metrokoadroka & J.B. Pedradas. Lugaritz K.E. Día 25, 20.00; día 26, 19.30.

Future Island. Donostikluba. Intxaurrondo K.E. Día 26, 20.00.

Ty Segal. Gaztemaniak. Intxaurrondo K.E. Día 27, 19.30.

‘Ura Patrikan’. Neighbor. Lugaritz K.E. Día 30, 20.30.

The Cubical. Intxaurrondo K.E. Día 1, 22.00.

‘Emilia’. Prod. Teatrales Contemporáneas. Teatro Victoria Eugenia. Día 2, 20.00.

‘Heian’. Zen del Sur. Egia K.E. Día 8, 20.00.

Imanol Oroituz. Lugaritz K.E. Día 8, 19.00.

‘Cuarteto del alba’. Laurentzi Producciones. Egia K.E. Día 8, 20.00.

Mishima + El Pez Psiquiatra. Donostikluba. Intxaurrondo K.E. Día 8, 22.00.

‘Soirée’. Malandain Ballet Biarritz. Teatro Victoria Eugenia. Días 8-9, 20.00.

‘Figuranteak’. Ados Teatroa. Principal. Días 13-16, 20.00.

Donostia Musika. Arkaitz Mendoza, piano. Victoria Eugenia Club. Día 19, 00.00.

‘Soñar Contigo’. Zenet. Principal. Día 21, 20.00.

Donostia Bertsotan. Lugaritz K.E. Día 21, 22.30.

XIV Concurso de Cante Flamenco de Donostia. Teatro Principal. Día 22, 18.00.

The Nomads. Intxaurrondo K.E. Día 22, 22.00.

‘Arrastoak’. Dejabu Panpin Laborategia. Egia K.E. Días 22-23, 20.00.

Agustí Fernández- Peter Evans Dúo. Victoria Eugenia Club. Día 25, 20.00.

‘Post- Humos’. Idoia Zabaleta. Victoria Eugenia Club. Día 26, 20.00.

‘Los tres combates de Tao Sachun’. Joven Peking Opera. Teatro Victoria Eugenia. Día 27, 20.00.

‘Iki milikili klik’. Victoria Eugenia. Día 28, 18.00.

Najwa +Dj. Intxaurrondo K.E. Día 29, 22.00.

‘Potologuak’. Txintxeta Produkzioak. Lugaritz K.E. Día 29, 20.00; día 30, 19.30.

‘8 lunas’. Rosana. Teatro Victoria Eugenia. Día 30, 19.00.

Donostia Musika. Félix Ardanaz, piano. Victoria Eugenia Club. Día 5, 20.00.

‘Púa de oro’. Leize Gorria. Intxaurrondo K.E. Día 6, 20.00.

Imanol Gogoan 10 urte. Teatro Victoria Eugenia. Día 7, 19.00.

‘Vivencias’. Paco Ibáñez. Teatro Victoria Eugenia. Día 10, 20.00.

‘Íntimo’. Miguel Poveda. Teatro Victoria Eugenia. Día 11, 20.00.

‘Aura’. Judith Jáuregui. Teatro Victoria Eugenia. Día 12, 20.00.

‘Ultrashow’. Miguel Noguera. Lugaritz K.E. Día 12, 20.30.

‘A vueltas con la vida’. Beatriz Carvajal. Teatro Principal. Días 12-13, 20.00.

‘Eten’. Tratu Txarrak. Intxaurrondo K.E. Día 13, 22.00.

‘En construcción’. Adentro Teatro. Lugaritz K.E. Día 13:20.00; día 14, 19.30.

‘Cascanueces’. Usmanov Classical Russian Ballet. Teatro Victoria Eugenia. Día 14, 20.00.

‘Real Book Volume 1’. Iñaki Salvador & Loyola Garmendia. Teatro Principal. Día 19, 20.00.

‘Edan itzazu egunak’. Gontzal Mendibil. Teatro Victoria Eugenia. Día 26, 20.00.

‘Las heridas del viento’. Kiti Mánver, Dani Muriel. Teatro Principal. Día 27, 20.00.

Belako. Intxaurrondo K.E. Día 27, 22.00.

‘Ni santos ni inocentes’. Iosu Yeregui, bajo baritono, y Borja Rubiños, piano. Teatro Victoria Eugenia. Día 28, 19.00.

donostia- Quienes después de vacaciones intentan que la vuelta a la rutina sea más llevadera están de suerte, ya que los distintos teatros y centros de la capital guipuzcoana estarán llenos de ofertas culturales el próximo otoño. En los últimos meses de este año, Donostia Kultura ofrecerá en total 63 espectáculos que permitirán a los espectadores acercarse a la música, el teatro y el baile.

El teatro Victoria Eugenia, el Principal y los centros culturales de los barrios donostiarras acogerán un total de 38 conciertos, 17 obras de teatro, siete espectáculos de baile y una ópera. La responsable de Cultura del Ayuntamiento, Nerea Txapartegi, destacó la ópera que, “lejos de ser a lo que el público está acostumbrado, procede de China y combina disciplinas que no son habituales en la ópera occidental”. En música, recalcó, habrá “tanto nombres emergentes como otros con un largo recorrido”, y en danza, destacó un estreno absoluto.

música La música será la disciplina que cuente con más actuaciones esta temporada de otoño. “Seguiremos con las mismas constantes -apuntó Miguel Martín, responsable de Música de Donostia Kultura-. apoyaremos a los compositores vascos gracias a nuestro acuerdo con Musikagileak, y también ayudaremos a jóvenes intérpretes locales debido al trabajo en colaboración con Donostia Musika”.

Por otro lado, los teatros Victoria Eugenia y Principal tendrán sobre sus tablas a “nombres de cierta importancia”, como Rosana, Paco Ibañez o Miguel Poveda, así como dos conciertos de homenaje al cantante Imanol. “Por lo menos habrá un concierto al mes de música vasca, entre los que destacan las actuaciones de Gontzal Mendibil y el musical producido en Pamplona Iki milikili klik”, agregó.

En cuanto a los centros culturales, el responsable de Acción Cultural, Jon Aizpurua, destacó los actos más relevantes . “Donostia Bertsotan es un referente importante del circuito de bertsos”, destacó. Por otro lado, también quiso recordar la iniciativa Makulu Fest, en Intxaurrondo KE, en el que varios grupos actuarán para conseguir dinero para una silla de ruedas motorizada. También habrá conciertos de grupos como Belako, The Nomads, The Cubical, Ty Segall o The Icer Company.

danza y teatro La danza también tendrá un lugar importante el próximo otoño. Entre las siete actuaciones de baile de los que se podrá disfrutar en la ciudad, destaca el estreno absoluto del espectáculo Soirée de Malandain Ballet Biarritz.

Además, entre la danza y el teatro se sitúa la ópera china, primera de su género en actuar en Donostia. “Este espectáculo combina música, los cantos populares chino, el baile, las acrobacias y las artes marciales, entre otras cosas”, explicó Norka Chiapuso, el responsable de Teatro y Danza de Donostia Kultura, quien aclaró que lo han podido incluir en su programación gracias a una gira que realizan en Francia.

En lo referente al teatro, la compañía Dejabu será la única que estrena espectáculo, titulado Arrastoak. Chiapuso también destacó la “propuesta novedosa” El lenguaje de tus ojos o el príncipe travestido o Ultrashow, de Miguel Noguera, pero tampoco se quiso olvidar de clásicos como La casa de Bernarda Alba, en “una versión en la que todas las artistas actuarán de rodillas”.