"Itoiz estuvieron a la par de Pink Floyd y Beatles"
Miembros de Gatibu ponen en marcha Espaloian, un grupo tributo a Itoiz que se presenta en directo hoy en Gernika
dos miembros de Gatibu, con su guitarrista Haimar Arejita al frente, han puesto en marcha Espaloian, un grupo tributo a Itoiz, banda clave en la música popular euskaldun. Su presentación en directo arranca hoy, lunes, a las 20.30 horas, en el Lizeo Antzokia de Gernika, tras una charla en la que tomará parte el vocalista, compositor y líder de Itoiz, Juan Carlos Pérez. "En mi opinión y por calidad, estuvieron a la par de Beatles y Pink Floyd", asegura Arejita.
Haimar y Alex Sardui, cantante de Gatibu, han empezado a "echar para adelante las canciones nuevas" del grupo con intención de "grabar en septiembre y editar un EP para la Azoka", explica el guitarrista, que adelanta que están trabajando "con un buen material". No le basta a Haimar, que se gana la vida como profesor de guitarra eléctrica y acaba de sacarse de la manga Espaloian, un grupo que, desde su título, aclara su pasión por Itoiz. "La idea surgió hace un par de meses y se me ocurrió un día gris en el que sentí que necesitaba tocar más, físicamente, con más asiduidad. Me di cuenta de que llevo toda la vida tocando canciones de Itoiz, desde los 16 años. Con ellos aprendí a tocar la guitarra y como profesor, enseño a niños con ellos también", rememora.
Apenas unas horas después ya tenía montada la banda. "Fue fácil", según el vizcaino, que llamó primero a Dani Asua (bajista), "con quien empecé a tocar las canciones de Itoiz, siendo adolescentes; aprendimos juntos con el grupo, es amigo y del pueblo". Después llegó Gaizka Salazar (batería), miembro también de Gatibu, que "se apunta a un bombardeo y con el que me siento seguro". El grupo se completó con Alex Arana (voz y guitarra), "otro loco de la música y que está en un grupo de pop rock elaborado llamado Nevada"; y Ander Ertzilla, "cuyo saxofón puede ser crucial", explica.
"Todos somos fans de Itoiz", aclara Haimar, que reconoce como máxima dificultad del proyecto acercarse al "timbre particular y especial" de Juan Carlos, vocalista de Itoiz. "Es muy jodido de imitar (suspira). Alex intenta asemejarse al suyo pero el objetivo no es ser clones, sino sonar bien respetando el tono y la manera de tocar del grupo. Creo que va a gustar", adelanta el guitarrista, que aclara que el proyecto solo acudirá a aquellos lugares en los que puedan asegurar un espectáculo técnico cuidado, tanto en sonido como en luces. "No iremos a cualquier lugar, solo si se puede ofrecer un recital bonito y cuidado, y lo más parecido a ellos", aclara.
"Hegal egiten fue la primera canción que escuché de ellos. Está en Espaloian, mi disco favorito de Itoiz. Me volvió loco con 10 años", dice Haimar, que decidió tomar el título del álbum como nombre del grupo. "No hay una canción floja en él, todas son muy buenas. Y es su disco más moderno y rockero. Es fácil de escuchar, inmediato, fresco, con canciones cortas y una sonoridad clara pero de gran calidad. Cautiva desde la primera escucha y es un disco muy de la época, con sonoridad ochentera y baterías casi electrónicas y programadas", justifica el miembro de Gatibu.
"En aquellos años escuchaba a Pink Floyd, Beatles, Neil Young? y a Itoiz. Para mí estaban a la par, no establecía diferencias en cuanto a calidad", se lanza a la piscina Haimar. "Lo importante es lo intrínseco de su repertorio, más allá de cómo se tocara. La razón es que sus canciones son muy buenas, como sus melodías. Llegan aunque las toques con una guitarra acústica", razona.
Directos Haimar, que guarda como viejos tesoros las cintas de casete de Itoiz, nunca vio al grupo en directo, al igual que sus compañeros de Espaloian, que buscan especialmente a los jóvenes como posibles seguidores del grupo de versiones. "El objetivo es divertirnos tocando algo que nos gusta. Yo, en mis clases, veo que los más jóvenes desconocen a Itoiz más allá de Lau teilatu y Hegal egiten. ¡Joé, es una pena que no les llegue esta música en euskera, tan nuestra y tan buena! Me daba rabia y creo que Itoiz puede gustar a la gente joven. Nosotros solo difundimos su música. Creo que sí van a conectar con nosotros si nos dan una oportunidad", indica.
Espaloian, que hoy arranca su gira en Gernika, ha ensayado 16 canciones de Itoiz, la mayoría pertenecientes a los dos discos más "modernos" y rockeros del grupo, el que les da nombre y Musikaz blai.