Leintz-Gatzaga se aleja de la caza social con precios "desmesurados"
los cazadores de Debagoiena, molestos por la subasta de puestos en el coto de Salinas El Ayuntamiento elevó "de forma unilateral" el precio y la Federación de Caza abandonó la gestión de los puestos
donostia. Leintz-Gatzaga es un pequeño municipio guipuzcoano de menos de 300 habitantes al que unas importantes salinas dieron nombre siglos atrás. Pero entre los cazadores guipuzcoanos de la comarca de Debagoiena no es lo único por lo que se le conoce. También es una importante referencia cinegética porque cuenta con un coto gestionado por su Ayuntamiento y, además, excelentes puestos de pase a los que únicamente tienen acceso los vecinos de esta localidad.
Para impulsar la caza social, y a fin de evitar discriminaciones de corte económico, desde hace más de quince años los puestos de caza eran adjudicados directamente a la Federación Guipuzcoana de Caza. Se acordaba un pago y el organismo territorial sorteaba después los puestos como ocurre con otras líneas de pase guipuzcoanas.
Y así ha sido hasta este año cuando el Ayuntamiento de Leintz-Ga-tzaga ha decidido "de forma unilateral", tal y como confirmaron representantes de la Federación en su día, elevar en un 50% el precio de la adjudicación. De los 36.000 euros anuales que se abonaron en 2012 se han pasado a 53.000 euros, según las mismas fuentes. Ante este "desmesurado" incremento, las sociedades de Debagoiena y el Goierri, junto a la Federación, decidieron no hacer frente al pago y todos los puestos salieron a subasta de forma individual.
Cien euros la paloma "Yo ni me presenté porque no pago las cantidades que se están comentando ni loco, pero sé que fueron subastas a sobre cerrado y sin límite. Podríamos decir que la caza social se ha quedado a un lado y ha empezado la caza para ricos", apunta Javier Oruna desde Arrasate. De hecho, entre algunos cazadores se habla de que por alguno de los puestos buenos se ha podido pagar 4.000 euros. "No sabemos si será verdad o no pero con la mala temporada que hemos tenido la broma les ha debido salir por más de cien euros la paloma".
Para explicar este comentario Oruna señala que conoce gente "que ha pagado 700 euros y solo ha abatido seis, así que por mucho que los de 4.000 hayan abatido veinte? les ha salido una burrada cada paloma". Lo que no sabe es si de una temporada a otra podrán renunciar al puesto porque, "por lo que yo tengo entendido, la subasta fue para cuatro años. Espero que al menos hayan cogido el puesto entre varios y le puedan sacar rentabilidad".
En su caso, hasta este año sí acudía con frecuencia a Salinas. "Tengo a un cuarto de hora de casa y no me resultaba muy caro". Aunque no recuerda bien, cree que se pagaba entre 10 y 12 euros por día, una cantidad que para Félix Gordejola, de la sociedad de caza y pesca Lein-tze de Arrasate, también era "excesiva". "Personalmente fui hace tiempo a Salinas y no me gustó, había demasiada saturación de puestos. Para cuando te entraban y te ponías en posición ya le habían tirado el del puesto de al lado o el de dos más allá".
Precios más razonables Es por ello que Gordejola prefiere los puestos que sortean en su sociedad al precio "más razonable" de dos euros el día. "Teniendo los míos me vale, al menos son accesibles", destaca.
Que él no frecuentara Salinas no quiere decir, sin embargo, que le haya parecido bien la postura del Ayuntamiento de Leintz-Gatzaga. "No me ha gustado nada porque antes podía ir mucha más gente. Han querido coger un montón de dinero pero no sé cómo les habrá salido porque la temporada ha sido bastante mala".
Más en Cultura
-
La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025
-
Muere el escritor y político Ignasi Riera a los 85 años
-
Eurovisión defiende el sistema de televoto pero lo estudiará tras "haber sido cuestionado"
-
Gipuzkoaren milurtekoarekin bat eginez ikuskari berezia sortuko du Urmugak