Síguenos en redes sociales:

La "generosidad", clave en el nuevo disco de Ken Zazpi con la Sinfónica vasca

La "generosidad", clave en el nuevo disco de Ken Zazpi con la Sinfónica vascaJavi Colmenero

DONOSTIA. El nuevo disco de Ken Zazpi junto a la Orquesta Sinfónica de Euskadi (OSE) ha visto hoy la luz después de tres meses de grabación en los que, según el líder del conjunto rockero, Enaut Elorrieta, ha sido clave la "generosidad", el "dejar cosas en el camino individualmente para ganar todos".

El disco, que incluye once temas entre canciones inéditas y grandes éxitos de la formación de Gernika, ha sido presentado a la prensa en un acto en la sede de la OSE en Donostia, donde los músicos de la Orquesta grabaron la parte sinfónica del trabajo.

Una parte relevante del proyecto corresponde al compositor getxotarra Fernando Velázquez, autor de las bandas sonoras de "Lo imposible" y "El orfanato", quien en esta ocasión se ha encargado de la dirección musical y las adaptaciones para orquesta.

"Hemos buscado el conjunto intersección entre artistas de la orquesta, productores, Ken Zazpi, mezcladores y grabadores, y hemos encontrado algo que compartimos todos. Por eso siento gratitud hacia todo el mundo que ha decidido ceder un poco para poder hacerlo", ha expresado el Premio Ojo Crítico de la Música Clásica en 2012.

Uno de los casos más significativos de la "generosidad" en la producción ha sido el del batería de Ken Zazpi, Jon Fresko, que ha visto mermada su presencia en el disco por motivos de adaptación, aunque "en el directo puede pasar de todo", ha puntualizado Velázquez.

Según el director general de la Orquesta, Iñigo Alberdi, Velázquez ha sido el "alquimista" responsable de la fusión de músicas, personas, ritmos y armonías que han dado como resultado esta composición, en la que también ha participado el donostiarra coro Easo.

Tras el disco, Ken Zazpi y la OSE ofrecerán cinco conciertos dentro del ciclo KlasikAT, que arrancará en el Auditorio del Kursaal el 3 de diciembre y continuará en el Baluarte de Pamplona el 4 de diciembre, el Palacio Euskalduna de Bilbao el 5 de diciembre, en el Teatro Principal de Gasteiz el 12 de diciembre y en el Jai Alai de San Juan de Luz, el 13 de diciembre.

En opinión de Velázquez, ha sido "la pera" poder entrar en temas de Ken Zazpi que son "icónicos" para varias generaciones -como "Ilargia"- y más aún poder participar junto a ellos en una puesta en escena que se aleja de los conciertos sinfónicos tradicionales.