Síguenos en redes sociales:

La familia Lacan cede a Irun gran parte del patrimonio de Luis Mariano

el legado del artista se expondrá al público Fotografías, carteles, películas y atrezzo forman, entre otros, la colección de objetos obtenidos

La familia Lacan cede a Irun gran parte del patrimonio de Luis MarianoFoto: Xabier Sagarzazu

irun. La familia Lacan, como usufructuaria y propietaria del patrimonio artístico de Luis Mariano, firmó ayer un convenio con el Ayuntamiento de Irun para que la ciudad conserve una parte importante del legado de este artista y pueda difundirlo y exponerlo al público.

El acuerdo, que prevé la cesión gratuita de numerosos objetos por un periodo de 30 años, fue suscrito ayer en el consistorio por el alcalde irunés, José Antonio Santano, por Patxi Lacan, amigo y chófer del cantante, y por el hijo de éste, Luis Mariano Lacan.

La intención era que esta colección de objetos, compuesta por fotografías, carteles, programas de mano, discografías, películas, vestuario, atrezzo, joyas y accesorios, entre otros, pueda ser expuesta en el edificio de Ikust Alaia, una vez que la biblioteca municipal se traslade a su nueva ubicación en la plaza San Juan.

Patxi Lacan señaló, visiblemente emocionado, que estaba "muy contento" porque se había podido concretar un acuerdo con el que "se cumple la voluntad" del conocido como Príncipe de la Opereta, que "era la de volver a su casa y que sus cosas terminaran en Irun".

Además de en este municipio guipuzcoano, habrá posibilidad de ver esta colección en otras localidades, ya que el convenio establece que podrá ser cedida para muestras temporales fuera de Irun, siempre que se comunique a la familia Lacan.

Santano explicó que había "un interés, desde hace tiempo, para que todo ese patrimonio recalara en Irun y que su ciudad natal se convirtiera en la referencia a la hora de hablar de la figura de Luis Mariano".

"Por ello, quiero agradecer a la familia Lacan que haya puesto de su parte para que sea una realidad", destacó.

El alcalde irundarra informó de la creación de una comisión que ya trabaja en la organización de diferentes actos para celebrar el próximo año el centenario del nacimiento del artista "de la manera que se merece". "No podemos pasar por alto que su figura es un importante valor turístico que atrae a numerosos visitantes y, de hecho, la información sobre el cantante es una de las más demandadas en la oficina de turismo que, por cierto, está en lo jardines que llevan su nombre y en los que está colocada su figura", añadió Santano.