EN los márgenes del río Baztan aparece el cadáver de una adolescente. Las extrañas circunstancias del escenario del crimen recuerdan al sucedido en otro punto del valle un mes atrás, de ahí que la investigación adquiera otro cariz y se encargue las pesquisas a una inspectora de la central de la Policía Foral. Pero Amaia Salazar no es de Pamplona y su viaje a Elizondo es más bien un regreso a casa, al hogar que abandonó hace ya muchos años y cuyos rincones están cargados de recuerdos, algunos buenos y muchos enterrados. Sin duda, una de las claves del éxito de la novela El guardián invisible, de la donostiarra Dolores Redondo, ha sido su capacidad para generar un relato visual en la mente del lector a través de las calles, casas, parajes y diversas localizaciones de Elizondo y sus alrededores en los que discurre la intriga. Por eso, y dado el interés que muchas personas han manifestado ya a través de Internet por conocer los emplazamientos de la historia, un par de vecinos han puesto en marcha un programa de visitas guiadas por los sitios emblemáticos de esta narración que desdibuja las fronteras entre realidad y mitología.
Todo empezó medio en broma medio en serio. "El día en que se presentó la novela en Elizondo con periodistas de todo el Estado me lo comentó la agente de Dolores, Anna Pontas, pero entonces no le di mucha importancia", comenta Juan Mari Ondikol Yaben, librero y fotógrafo de Diario de Noticias en el valle de Baztan y aledaños. Sin embargo, a medida que pasó el tiempo "y gracias a la insistencia y los ánimos de Beatriz nos hemos lanzado a organizar el programa".
Se refiere a la también elizondarra Beatriz Ruiz Larrinaga, diplomada en Turismo, que precisamente leyó la novela cuando empezó a escuchar los comentarios de sus paisanos, pero también de los visitantes. "Después de que se publicara el libro, ya había gente que venía a la zona y preguntaba por tal o cual sitio, sobre todo en Semana Santa, así que estaba claro que había interés", añade Ondikol, que, al igual que su compañera de aventura, espera que los itinerarios sirvan para revitalizar el valle en estos tiempos difíciles para todos.
Y destaca la "buena disposición" de muchos negocios, casos de Malkorra, que ofrecerá una degustación de txantxigorri y chocolate negro a quienes acudan con el tique de la visita; y lo mismo el bar Txokoto y el Trinquete Antxitonea, que también prometen obsequiar con algún detalle a los visitantes. Los turistas podrán ubicar, así, la casa familiar de Amaia Salazar, la de su tía Engrasi, el cementerio, el obrador, el puente, el caserío donde se produce el desenlace... Y durante el recorrido aprenderán, además, algunos datos históricos de Elizondo y del valle de Baztan. "Hemos elaborado un guion a partir de la novela y haremos referencias a distintos episodios del argumento, pero también explicaremos dónde estaba la antigua iglesia de Elizondo, qué dimensiones tiene el valle, quiénes son las lamias, Mari o Basajaun...", cuenta el fotógrafo, que ha estado en contacto permanente con Redondo para consultarle los puntos del recorrido.
De momento, las visitas se celebrarán todos los sábados de junio, a excepción del día 29, y en julio y en agosto también tendrán lugar entre semana en función de la demanda.
Trilogía
'Legado en los huesos'
Inmersa en la segunda entrega de esta trilogía de Baztan, que se titulará Legado en los huesos y verá la luz en Navidad, la autora confesó estar "encantada" con esta iniciativa. "Es una suerte ver que cosas que hace un tiempo ni creías que podían pasar están sucediendo", como que en Elizondo vuelvan a elaborar txantxigorris o las mismas visitas. "Es precioso", insiste, deseosa de que este programa le ayude a "devolver al valle un poco de lo mucho que me ha dado". Redondo cree, además, que quien acuda a este enclave no se arrepentirá "porque es muy especial".
De momento, la novela está regalándole un éxito que no esperaba. Ya ha alcanzado la traducción a 19 lenguas y "en breve nos visitará en Elizondo el productor Peter Nadermann" -responsable de las películas de la saga Millenium- para ver las localizaciones en las que muy posiblemente se rodará la adaptación cinematográfica de la novela. Un capítulo más en esta historia que no deja de crecer.