Síguenos en redes sociales:

Los Jueves del Trueba, nueva oferta de cine "alternativo"

El grupo sade y qualia organizan proyecciones con coloquio e invitados En abril programan 'Desayuno con diamantes', 'La noche que no acaba', capítulos de la serie 'V' y 'El séptimo continente'

Los Jueves del Trueba, nueva oferta de cine "alternativo"R. Plaza

Donostia. El pasado sábado el culturalmente hiperactivo grupo Sade inauguró un ciclo de conciertos matinales en los cines Trueba. No habían pasado ni 48 horas de la actuación de Alondra Bentley cuando la empresa donostiarra anunció ayer otra iniciativa a desarrollar en ese espacio que desde su reapertura hace año y medio se ha convertido en santuario de la cinefilia guipuzcoana y de los amantes de la versión original.

Bajo el título Los Jueves del Trueba, el cine de Gros acogerá desde abril una programación "alternativa" que recuperará clásicos del Séptimo Arte, dará la oportunidad de ver en pantalla grande filmes que no han pasado por el circuito de salas comerciales y dedicará ciclos a cineastas de culto. Siempre los jueves, a las 22.00 horas, todas las sesiones contarán con una persona invitada, el director de la película o un experto, que presentará la proyección y moderará el debate posterior.

Así lo confirmaron ayer la gerente de Sade, Coro Odriozola, y Eva Rivera, de Qualia, firma que colabora en la organización de este proyecto que echará a andar el 4 de abril con el pase de Desayuno con diamantes (1961), la inmortal película de Blake Edwards protagonizada por Audrey Hepburn. Aún no se ha decidido quién hará las veces de anfitrión en esa noche que abrirá el apartado Girls on Film, vinculado a temas de índole femenina.

El 11 de abril tendrá lugar la primera de las Sesiones TCM, que rescatará películas documentales producidas por el canal televisivo. El público podrá disfrutar de La noche que no acaba (2010), un personalísimo trabajo sobre la figura de Ava Gardner que será presentado por su director, Isaki Lacuesta, y por el periodista Juan Zavala.

La sección Noche de Series permitirá revivir el día 18 "tres capítulos representativos" de la mítica serie ochentera V, los visitantes, aquella de la invasión de lagartos alienígenas. Quien lo desee, podrá asistir disfrazado porque el Trueba promete "una especie de fiesta con muchas sorpresas".

Por último, el 25 de abril, día reservado al cine de culto, el coordinador del Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes de Madrid, Felipe Cabrerizo, presentará la proyección de El séptimo continente (1989), el debut de Michael Haneke. Sade prevé proyectar la filmografía del director austriaco, cuyo ciclo, junto al de TCM, será el único fijo de Los Jueves del Trueba. El resto de propuestas irán variando mensualmente, ya que los organizadores tienen muchas ideas en mente, como por ejemplo, centrar algunas jornadas en el cortometraje vasco. "Estamos abiertos a cualquier idea que se salga de la programación habitual", afirmaron Odriozola y Rivera.

Las entradas, ya a la venta a través de la web de Sade, tienen un precio reducido de 5,5 euros.