NUEVA YORK. Yoko Ono cumple hoy 80 años sin que la edad detenga su labor artística ni activista, que en los últimos meses ha estado centrada en la lucha contra el fracking, la discutida técnica de extracción de hidrocarburos, y en defensa del fundador de WikiLeaks, Julian Assange. Artista plástica, música y cineasta de vanguardia, activista y viuda ilustre del beatle John Lennon, Yoko Ono vive en Nueva York desde 1951, y el paso del tiempo no ha erosionado su energía, ya que en los últimos meses también ha mantenido una enorme actividad.

De hecho, Yoko Ono celebra su cumpleaños con un concierto en la famosa sala Volksbühne de Berlín, en la que actuará junto con Plastic Ono Band, encabezada por su hijo Sean Lennon.

Con motivo de su aniversario, sus seguidores podrán felicitarle o dejar mensajes en la página de Internet www.imaginepeacetower.com o vía Twitter, donde Ono tiene 3,4 millones de seguidores, y coloca frecuentes mensajes, uno de los últimos, este sábado, era: "Es muy importante que busquemos la verdad en nuestro trabajo artístico. Puedes cambiar el mundo siento tú mismo".

Nacida en Tokio el 18 de febrero de 1933, Yoko Ono ha tenido mucho protagonismo en los últimos meses en la vida neoyorquina por su intensa militancia contra el fracking. Su activa campaña con manifestaciones, anuncios, recogida de firmas y artículos de prensa, ha contribuido a que el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, anunciara una moratoria en la decisión de autorizar esta técnica en este estado hasta evaluar mejor sus consecuencias.

Yoko Ono también se ha implicado activamente en el apoyo al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, actualmente refugiado en la embajada de Ecuador en Londres para evitar su extradición a Suecia.