Síguenos en redes sociales:

'Falco', un campeón precoz

Un setter del criadero de Joxan Recondo, subcampeón Europeo de Caza Práctica sobre Becadas

'Falco', un campeón precozFoto: n.g.

ES difícil clasificar a un perro para un equipo estatal que acudirá a un campeonato europeo. Y lo es también que luego, ya en competición, supere a rivales de países con más tradición en estas pruebas. Si a ello le añadimos la juventud y la falta de experiencia, el reto pasa a ser casi imposible. Pues un perro guipuzcoano, Adarmendi Falco, del criadero de Joxan Recondo, en Urnieta, se acaba de proclamar subcampeón de Europa de Caza Práctica sobre Becadas en Vitiglia (Grecia) con solo dos años y medio.

Recondo lleva 39 años criando setter ingleses por afición. Aunque lo suyo es más que esto. "Es la pasión de mi vida", proclama. Y después de tanto tiempo de dedicación, es ahora cuando está recogiendo los frutos. "Este logro no es casualidad, es el resultado de muchos años de trabajo", remacha.

El criador de Urnieta no solo consiguió clasificar a Falco para el certamen europeo. El equipo español que compitió en Grecia incluía a otros dos perros suyos, pero el que luego sería subcampeón marcó la diferencia. Recondo lo califica como un perro muy precoz, ya que "todos los campeones de esa modalidad tienen de cinco años para arriba".

Y es que se trata de una cita muy exigente de principio a fin. Para clasificarse, se presentan de 30 a 40 candidatos, de los que se elige a seis. "Tienen que participar en varias pruebas y el seleccionador comprueba que están en forma." En el campeonato, de carácter anual, compiten nueve países. Italia y Francia son las potencias en este campo y luego está España.

competición difícil La competición también es muy complicada dentro de las pruebas de perros de muestra. Al ser la becada una especie salvaje, solo se dispone de un mes y medio al año para preparar al perro, el tiempo de pase de este pájaro. Otras como las de San Huberto o la caza práctica sobre perdiz se ven facilitadas porque el entrenamiento se puede realizar en cualquier momento. "Por eso es dificilísimo que con un perro de esta edad logres esos resultados. Necesitas un año y otro y otro, y al cuarto o al quinto puede estar en la elite".

Pero este no es el único título que se ha anotado Falco. También ganó el Campeonato de Euskadi de San Huberto. En ambos casos, conducido por Carlos Barahona, Cuba, que trabaja en el criadero de Recondo.

Este setter inglés procede de una línea genética que Adarmendi lleva trabajando desde siempre. "La línea materna es la misma desde hace 36 años". Los machos a veces son del propio criadero, pero en otras ocasiones se buscan fuera para evitar problemas de consanguinidad. El padre de Falco es un "grandísimo perro de competición" de Ataun, que fue robado al poco de ser cruzado con su hembra. Este hecho impide que se vuelva a repetir con facilidad un fenómeno como éste.

No obstante, Recondo precisa que aparte de una buena línea genética obtener un setter excepcional es también cuestión de suerte. "Tiene coincidir que sea precoz, inteligente y trabajador y eso sí que es una lotería", admite.

importa la calidad En el Campeonato de Caza Práctica sobre Becada, los concursantes demuestran estas y otras habilidades. Según explica Recondo, la mecánica de la caza de la becada se desarrolla al modo habitual pero sin escopeta. En lugar de disparar se emplea una detonadora. El perro, no solo tiene que encontrar al ave, sino hacerlo de una manera particular. "No solo tiene que ser el más rápido, el más eficiente, el que tiene más olfato y el que mejor encuentra las becadas, sino que además tiene que trabajar como manda el estándar de la raza". No importa tanto la cantidad de piezas capturadas como la calidad del estilo de caza.

Sin embargo, como en la cría, el azar es un factor también muy importante en la competición. "Puedes llevar un animal muy bien preparado pero nunca podrá demostrarlo si no hay becada".

Tal y como explica el criador de Urnieta, este tipo de pruebas se organizan para encontrar sementales con los que mejorar las razas. Otro perro de su criadero, una hembra, se encuentra compitiendo en La Gran Busca, campeonato al que define como la Fórmula 1 de los perros de muestra. Se practica con perdiz salvaje.