Síguenos en redes sociales:

Las becadas se dejan ver

Los cazadores esperan al primer pase de palomas para que lleguen en mayor cantidad

Las becadas se dejan verFoto: n.g.

aLGUNAS becadas se han dejado ver por Gipuzkoa con las primeras lluvias y frescores del otoño, pero de momento en cantidades escasas. Los cazadores guipuzcoanos esperan su llegada con los primeros bandos de palomas, entre las que suelen venir entremezcladas.

El delegado del Club de Cazadores de la Becada (CCB) en Euskadi, Kepa Samsó, no ha salido a cazar todavía, pero por informaciones que ha recogido en algunos foros conoce que algo se ha capturado. "No es raro ver alguna. Las crías son las primeras que vienen pero no diría que han empezado a llegar ya. La becada sigue en Finlandia y no se ha movido aún".

Esta semana han soplado vientos favorables y para finales de mes se espera una bajada de temperaturas en las zonas de cría, por lo que Samsó entiende que es posible que comiencen a moverse. "Para que las tengamos por aquí, lo ideal son vientos del Este y Noreste. Pero si pasa como el pasado año que por el camino encuentran buen tiempo y temperaturas suaves del norte de Francia para arriba, les costará mucho entrar a la península", aventura el delegado del Club de Cazadores de la Becada en Euskadi.

buenas esperanzas

Arranca en Burgos

Icíar Artetxe, de Urnieta, experta en esta especie, relataba que el fin de semana "me comentaron que habían visto becadas en los puestos de paloma". Incluso tiene noticia de que algún aficionado levantó dos pero sin coger ninguna. Esta aficionada contempla el inicio de la temporada con "buenas esperanzas", ya que "dicen que ha criado bien y la paloma también".

Ella caza poco en Gipuzkoa. Sale de vez en cuando por los montes cercanos a su localidad, aunque prefiere desplazarse a Burgos. La temporada se inaugura allí este domingo y se podrá cazar, además de ese día, los jueves, sábados y festivos. "Este año se abre más tarde, han coincidido así las fechas y creo que encontraré alguna becada". El año pasado cogió una el mismo día de la apertura.

Desde el Alto Urola, Oroitz Salaberria también refiere que "no ha habido entrada de becada, pero dos o tres personas ya han echado alguna". En su caso, espera a la primera entrada fuerte de malviz y paloma para capturarlas. El, como Samsó, tiene las esperanzas puestas en el cambio de climatología previsto para finales de este mes o principios de noviembre.

El año pasado, en su opinión, la temporada transcurrió de forma bastante irregular. "Empezó bien, en diciembre y enero anduvo floja y luego vino el mal tiempo y cerraron cuando más había. Nos permitieron cazar los dos últimos días, pero fue en balde".

Salaberria cree que "se debería aprovechar más la presencia de esta especie". No pide que se amplíe la temporada pero sí que al menos se les dé "un poco más de margen", máxime cuando se les está estrechando mucho el cerco. "Gipuzkoa es un territorio pequeño con pocos espacios abiertos y las distancias de seguridad establecidas en la Ley de Caza ha inhabilitado muchos puestos y a eso se añade que quieren establecer reservas en muchos parques naturales".

Este cazador entiende que la Diputación hizo un esfuerzo permitiendo prolongar dos semanas más la apertura a condición de que se llevase un control de las capturas, registro que se materializa rellenando un parte que especifica "los días, las zonas de caza y las cantidades". Y los aficionados se están "implicando al máximo", lo que explica que "el noventa y tantos por ciento entrega las tarjetas y lleva el procedimiento a rajatabla". La desveda ha comenzado apática y las restricciones impuestas por la Diputación la hacen más penosa para los cazadores. "El jueves se movió un poco de paloma y en la zona de Salinas echaron algunas, pero el fin de semana estuvo muy flojo", lamenta Salaberria.

Sin embargo, esta semana distintos cazadores han informado de que a partir del martes se ha notado un aumento considerado de torcaz por diferentes zonas como Navarra, Opakua (Álava), la N-I por encima de Salvatierra y La Rioja. Al parecer, se han visto bandos muy numerosos y, al contrario de la pasada temporada, de momento no se está dejando ver mucho por la costa.