Síguenos en redes sociales:

El Jazzaldia se asegura la financiación de los próximos tres años

El festival renueva su acuerdo con heineken, que aporta un 15% más que en los tres años anteriores

El Jazzaldia se asegura la financiación de los próximos tres añosjavi colmenero

Donostia. Una cláusula de confidencialidad impide hacer pública en una rueda de prensa la cuantía exacta de la aportación de la cervecera Heineken al Jazzaldia. Sin embargo, el rostro de su director, Miguel Martín, era ayer tan explícito que permitía intuir que el acuerdo renovado por otros tres años es "muy importante". "Ha sido una satisfacción enorme. Supone una apuesta clara por el festival y eso nos llena de orgullo porque las cosas están difíciles para conseguir patrocinios y financiación", aseguró Martín en declaraciones a los periodistas, a quienes recordó que el presupuesto de la próxima edición, la número 47, asciende a 1,8 millones de euros.

Sin revelar la cantidad que aporta Heineken, principal patrocinador privado del decano de los festivales vascos de jazz, su responsable calificó de "muy buen acuerdo" el rubricado ayer, ya que supone un incremento del 15% con respecto a lo que la empresa aportó en los tres años anteriores: "El salto ha sido muy importante".

Preguntado por los periodistas, Martín respondió que el presente acuerdo de patrocinio "garantiza en lo básico" la financiación del festival para los próximos tres años, en los que el certamen podrá seguir celebrándose en su actual formato. "Tampoco supone cambios en cuanto a cláusulas y demás: no hay condiciones ni modificaciones respecto a acuerdos anteriores", concluyó.

la rúbrica La firma del convenio tuvo lugar al final del acto celebrado a mediodía en el Victoria Eugenia. Lo rubricaron el alcalde de Donostia, Juan Karlos Izagirre, y el director de Comunicación Corporativa de Heineken España, Eduardo Zaldívar. Este último recordó que su empresa ha patrocinado el Jazzaldia durante 19 años -no consecutivos- y se mostró decidido a colaborar para que el festival "siga creciendo". "No es casualidad que estemos aquí, apostamos por la cultura y la calidad, y Donostia es posiblemente el lugar donde más invertimos en patrocinios", afirmó Zaldívar, que deseó que el acuerdo se prolongue "por unos cuantos años más". El primer edil, por su parte, agradeció a la cervecera "que haya seguido apostando" por un convenio que permitirá que a partir del 19 de julio Donostia vuelva a celebrar el "ritual" de su Festival de Jazz.