El paisajismo romántico de Friedrich envuelve el Bellas Artes
el museo de bilbao expone temporalmente 'roble en la nieve' dentro del programa 'la obra invitada'
bilbao. El Museo de Bellas Artes de Bilbao acoge desde ayer, en el marco del programa La obra invitada, el cuadro de Caspar David Friedrich (Greifswald, 1774-Dresde, 1840) Roble en la nieve, obra de "madurez" de uno de los "más destacados" autores del romanticismo europeo.
La obra, óleo sobre lienzo (44 x 34,5 cm), representa una pradera cubierta de nieve en la que se alza un roble. Tras él, se dibuja el linde de un bosque, mientras que en primer plano aparece representada una pequeña charca en cuya orilla yacen dos ramas muertas.
La luz gris del invierno -solo en la parte superior se observan algunos fragmentos de cielo azul- apoyan la estación invernal que se representa. El director del museo, Javier Viar, ha destacado el componente "simbólico" y el "carácter religioso" que el pintor protestante alemán imprimió a toda su obra, algo que es muy propio de toda la cultura nórdica y que incluso ha llegado a los tiempos contemporáneos a través de la obra, por ejemplo, del cineasta sueco Ingmar Bergman.
pintor misticista Friedrich no se limita a la representación meramente descriptiva de la naturaleza, sino que con sus obras perseguía incorporar el "misticismo" y las "cualidades simbólicas" al paisaje. "Para Friedrich el fin genuino y superior de su arte es la representación del ser humano en relación con Dios, considerado meta y promesa de su fatigoso tránsito por la tierra", precisó Viar.
Desde 2001, el programa La obra invitada acerca al público piezas temporalmente cedidas por otras instituciones.