Etxepare publica la última obra de Bernardo Atxaga, 'Borrokaria'
Constituye un adelanto de la próxima obra del escritor de Asteasu, 'Nevadako egunak'
Donostia. El Instituto Etxepare acaba de publicar sus dos primeros libros, entre los que se encuentra la última obra de Bernardo Atxaga (Asteasu, 1951), un trabajo que saldrá a la luz en tres idiomas: euskera (Borrokaria), castellano (El luchador) e inglés (The fighter). El Instituto que comanda Aizpea Goenaga ha presentado los trabajos esta semana, y el de Atxaga es el primer número de la colección Euskal Sortzaileak.
La nueva publicación del autor guipuzcoano se compone de tres textos diferentes. En el primero un hombre que recuerda su pasado y teme estar en decadencia se encuentra con su destino; en el segundo otro hombre habla del combate de boxeo que va a disputar en Reno (Nevada); y en el tercero el narrador reflexiona sobre las imágenes que tras su muerte dejan las personas.
Tres textos diferentes para un único relato que no es más que un aperitivo de lo que vendrá más adelante. Ha sido traducido al castellano por Asun Garikano y al inglés por Amaia Gabantxo, mientras que el diseño y la maquetación son de José Luis Agote. El libro consta de 128 páginas.
Borrokaria se puede considerar como un primer adelanto de la próxima obra del escritor guipuzcoano, Nevadako egunak, un proyecto que lleva adelantado pero que aún no conoce fecha de publicación.
desde 2009 La última novela que publicó el asteasuarra fue Zazpi etxe Frantzian (Pamiela, 2009), donde viajaba a Yangambi, a orilla del río Congo, para abordar y explorar la cuestión del colonialismo europeo en el continente africano. Un trabajo que supuso, según la propia percepción del autor, una especie de interrupción en su trayectoria.
Los años anteriores los había dedicado al ensayo, publicando trabajos curiosos como Lekuak (Pamiela, 2005), donde habla de lugares reales y ficticios, y Markak. Gernika 1937 (2007), donde recurre a la memoria y a los testimonios históricos.
Borrokaria no es el único libro que ha publicado y presentado esta semana el Instituto Etxepare. La institución ha apostado también por AT!, un libro que recoge los textos escritos por 26 autores vascos para el espectáculo del mismo nombre.
Más en Cultura
-
La nao ‘San Juan’ se botará tras el verano y se terminará de construir en el mar
-
Un ballet a ritmo del heavy metal de System of a Down inaugura la Quincena Musical
-
Koldo Almandoz: “Zeru Ahoak’ es más oscura y peligrosa que su antecesora”
-
Juan Carlos Etxeberria dice adiós al Teleberri: “Gracias por todos estos años”