El profesor de Cohen y los seis acordes de guitarra
El canadiense reconoce que un español le enseñó a tocar la guitarra hace 40 añosEl músico recibe el Premio Príncipe de Asturias de las Letras lleno de agradecimiento a España
OVIEDO. El poeta y músico canadiense Leonard Cohen desveló ayer en la ceremonia de entrega de los Premios Príncipe de Asturias 2011 que el mentor de su carrera fue un joven español de quien desconoce su procedencia que le enseñó a tocar la guitarra en Montreal y de quien nace su agradecimiento a España. "Todo lo que encuentren favorable en mi música y mi poesía viene de ahí", agregó Cohen tras indicar que nunca había contado en público que "los seis acordes" de una guitarra flamenca que le fascinaron se los enseñó un español en Montreal que se suicidó en esa ciudad a principios de los años 60 del siglo pasado.
Galardonado con el premio de las Letras de este año, improvisó un discurso en el que dijo que se siente "un hombre viejo" que aún debe agradecimientos. Así, subrayó que siente una gran gratitud hacia el pueblo español, porque gracias a los versos del poeta Federico García Lorca encontró su "voz" y merced al guitarrista que conoció en Montreal aprendió "esos seis acordes que han sido la base de todas" sus canciones y toda su música. Cohen relató cómo en un parque de Montreal vio a un joven tocar una guitarra flamenca y le rogó que le diera lecciones. Acordó con él un precio y acudía a su casa para enseñarle, hasta que un día no volvió, llamó a la pensión en que se alojaba y le dijeron que se había suicidado.
Al pensar en qué más agradecimientos debía, asió su guitarra Conde hecha en España hace 40 años, ligera "como llena de helio", olió su "fragancia de madera viva" y supo que debía gratitud "al suelo y la tierra" del pueblo que le "ha dado tanto" por Lorca y por su maestro de guitarra en Montreal.
Más en Cultura
-
La nao ‘San Juan’ se botará tras el verano y se terminará de construir en el mar
-
Un ballet a ritmo del heavy metal de System of a Down inaugura la Quincena Musical
-
Koldo Almandoz: “Zeru Ahoak’ es más oscura y peligrosa que su antecesora”
-
Juan Carlos Etxeberria dice adiós al Teleberri: “Gracias por todos estos años”