Síguenos en redes sociales:

Tricicle receta la panacea de la risa inspirado en el actor inglés 'Garrick'

El trío se instala en el victoria eugenia desde hoy y hasta el domingoPaco Mir, Joan Gracia y Carles Sans imparten su particular risoterapia

DOnostia. Manicomic, Slastic, Terrific... El último hic sin hipo de Tricicle se apropia de su coletilla bautismal más utilizada fruto de la casualidad. Porque Garrick se apellida un tal David, actor inglés que en el siglo XVIII era recomendado por muchos galenos como remedio para las penas del alma. Con su espíritu, pionero de lo que hoy en día se ha dado en llamar risoterapia, nace un espectáculo que se instala en el Victoria Eugenia, desde hoy y hasta el domingo, con seis sesiones que devuelven a Joan Gracia, Paco Mir y Carles Sans a las tablas donostiarras.

Tres cómicos que se calzan la bata de médico para estudiar la fisiología del humor, para elevarlo a la máxima potencia. Si su receta de toda la vida llegaba expedida a ritmo de un gag cada diez segundos, inspirados por el intérprete inglés... ¿cuál será la capacidad ante el velocímetro de la carcajada? Si la risa desatada pone en marcha hasta 400 músculos, a todos ellos va dirigida esta nueva propuesta del trío de humor por antonomasia. Pero hay más números con los que retarse en esta media docena de funciones.

Los niños ríen hasta 300 veces al día. Los adultos apenas quince, dice la media. Detonar esta exigua cifra es el objetivo. Lo tratará de lograr el trío de humor catalán con seis sesiones que comenzarán siempre a las 20.00 horas y podrán disfrutarse por 20, 25 y 30 euros.

El objetivo, seguir el legado de Garrick. "Nos proclamamos sus humildes seguidores y le rendimos este homenaje en forma de espectáculo que sólo busca (¿sólo?) que todo espectador olvide sus problemas, rompa sus máscaras y se lance a reír", resumen Sans, Mir y Gracia. El estilo de Tricicle, por casi todos conocido, se caracteriza principalmente por el dinamismo, por las escenas cortas, los frecuentes cambios de personajes, las onomatopeyas naturales alguna palabrilla de vez en cuando el uso dramático de los elementos escenográficos, los giros surrealistas y las sorpresas constantes. Ahí es nada lo que logran estos tres más que mimos, que se han lanzado a todo tipo de aventuras escénicas, generalmente para todas las edades. Series de televisión, una película, una ópera para niños, guiones para dibujos animados... Hasta tienen una segunda compañía, Clownic, para poder multiplicar las risas, los músculos en acción, los gags. En esto del humor, más es más.