Síguenos en redes sociales:

Return to Forever abre el Kursaal y McLaughlin coincide con Medeski, Martin & Wood en la Trini

Crystal Fighters y Cut copy actuarán en la zurriola y scofield será uno de los nombres de san telmo

Donostia. La jornada de hoy comenzará a media tarde con la primera de las tres actuaciones que este año albergará el Auditorio Kursaal. Regresa Return to Forever, es decir, Chick Corea (teclados), Stanley Clarke (bajo) y Lenny White (batería), que tras seducir en 2008 al público donostiarra con su sempiterno jazz rock, propone ahora dos nuevos alicientes: Frank Gambale a la guitarra y Jean-Luc Ponty al violín. Las entradas estaban ayer a punto de agotarse.

La segunda sesión doble de la Plaza de la Trinidad invita hoy al guitarrista John McLaughlin, uno de los principales investigadores de la fusión en el jazz, que presentará su proyecto The 4th Dimension. Como segundo plato, una sabrosa ración de jazz fresco y desenfadado con Medeski, Martin & Wood como anfitriones y Soul Bop, el formidable dúo que integran Randy Brecker a la trompeta y Bill Evans al saxo.

Recuerden que hoy tampoco hay entradas para la segunda noche de San Telmo. Después de medianoche, tres escenarios distintos recibirán casi simultáneamente a otros tantos artistas: el siempre interesante guitarrista John Scofield, que liderará un cuarteto que también incluye a Mulgrew Miller, Scott Colley y Bill Stewart; Jan Bang y sus Poppies de Kandahar, y la vocalista estadounidense René Marie, que la víspera ya actuó en las terrazas del Kursaal.

No pierdan de vista la programación completa en www.jazzaldia.com porque hay un sinfín de actuaciones gratuitas en el Nauticool y las terrazas del Kursaal. Destacan las dos del Escenario Verde, que hoy vibrará al son de Crystal Fighters, grupo londinense cuya cantante tiene antepasados vascos. Tanto es así que en su MySpace juegan al despiste al asegurar que viven en Navarra. Aunque solo sea una broma, lo cierto es que llevan los sonidos electropop un paso más allá mezclándolos con elementos del folk vasco e instrumentos como la txalaparta o el txistu. La jornada la cerrarán Cut Copy, una banda australiana que arrastra infinidad de etiquetas: electropop, dance-punk, ambient, psicodelia, new wave ochentera…