Dadaísmo y concepto 'poética' de chema madoz
Lugar. Centro Cultural Okendo (Donostia). Fechas: Hasta el 21 de mayo. Horarios. De lunes a viernes de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.30 horas y los sábados de 10.00 a 14.00 horas y de 16.30 a 20.00 horas. Exposición. Selección de 32 fotografías realizadas por Chema Madoz entre los años 2000 y 2005. La muestra fue promovida en su día por el Ministerio de Cultura con motivo de la concesión a Madoz del Premio Nacional de Fotografía (2000).
CHEMA Madoz (Madrid, 1958), fotógrafo reconocido por el mercado y la historiografía, presenta en Donostia una fotografía objetual de raigambre conceptual y dadaísta, en la que el autor juega con los objetos, trastocando y jugando con los significantes, dando así a éstos múltiples posibilidades y significados diversos. Surge así el juego entre el autor y el espectador, al que se le exige también una participación activa.
Fotografía en blanco y negro, presenta a los objetos de la vida cotidiana, autónomos y universales, copas, cucharillas, marcos, gotas de agua, partes del cuerpo, mapas, con los que el fotógrafo juega, reconstruye, y recompone la realidad, ya antes de plasmar su fotografía en blanco y negro, y con luces naturales. Surgen así las visiones órficas y dadaístas de una corbata hecha con un marco, un velero con dos cartabones, o una partitura musical trazada sobre un cartabón de plástico.
La muestra Poética nos conduce a los intersticios de sus propuestas y al punto de vista con los que quiere sea contemplada. Una mirada dulce y mágica, nada alterada ni alambicada, repleta de luces naturales, serena y extraña. Una mirada que muestra las múltiples posibilidades que encierra el ojo del creador, cercano a menudo al del diseñador o al del constructor de objetos y esculturas. Una mirada que es una y múltiple al mismo tiempo, una mirada atenta, mágica y poética.
Y es que este tipo de propuestas conceptuales exige del creador tener ya todo sumamente preparado y cuidado antes de disparar el obturador. La imagen es el resultado de una idea, de un concepto, que supone y presupone tener elaborado aquello que pretendemos comunicar ya de antemano. Madoz lo hace además con poesía y frescura, con una mirada ingenua, que nos lleva a descubrir lo mejor que hay en cada uno de nosotros de demiurgos, de magos, de constructores de nuevas realidades.
Más en Cultura
-
Bruce Springsteen & The E Street Band arrancan su gira europea en Manchester
-
La escena de Euskal Herria premia sus mejores sonidos desde la sala Jimmy Jazz
-
“Vencer en el European Blues Challenge nos puso en el foco, pero hemos seguido trabajando con pico y pala”
-
Fermin Muguruza anuncia los horarios de su fiesta en Anoeta