Síguenos en redes sociales:

La campaña del bono cultura se agota una semana antes

Vendidos los 59.000 vales, con una inversión final de 885.000 euros

Vitoria. Quien no lo ha cogido, tiempo ha tenido. El Bono Cultura demuestra que su filosofía de duros a cuatro pesetas ha calado entre el consumidor -o regalador- de cultura, fomentando de paso la extensión de ésta, la propagación de libros, música, cine y demás productos relacionados con la creación. Una semana antes de expirar el plazo de emisión, los bonos -que habían pasado de 52.000 a 59.000, ya han sido retirados de Kutxa, Caja Vital y BBK, haciendo efectiva la inversión gubernamental de 885.000 euros.

El viceconsejero de Cultura, Antonio Rivera, explicaba ayer que estos datos suponen una mejora respecto de la campaña del año anterior, la primera en la que se ejecutó el programa, ya que en 2009 sobraron casi 20.000 bonos de los más de 76.000 financiados por Lakua. 366 establecimientos -un 27,53% más que en el estreno- abren su oferta en esta segunda experiencia -hasta el 20 de enero- a los portadores del bono, que pagan 25 y reciben 40. A partir de entonces, éste no tiene validez, mientras que los establecimientos pueden hacerlos efectivos hasta el 31 de enero.

Establecimientos de muchas índoles. Librerías (76%), teatros (7%), tiendas de música (5%), salas de conciertos (4%), museos (4%), cines (3%) y puestos de revistas (1%) se reparten la atención del comprador/espectador, que supera los 34.000 bonos en BBK, los 13.000 en Kutxa y los 10.000 en Vital.

Rivera recordó que sigue abierto el concurso en Internet sobre vídeos de promoción del bono-cultura y para, en general, promocionar el consumo cultural como fuente de diversión, enriquecimiento personal y desarrollo. Para este concurso se ha establecido un premio de 3.000 euros para el mejor anuncio y de 2.000 para el segundo.

El Gobierno Vasco ya ha reservado 60.000 euros para la campaña 2011-2012.