Síguenos en redes sociales:

Hollywood homenajea a coppola y godard

El cineasta parisino, de 79 años, declinó desplazarse a recoger el Oscar honorífico

los angeles. La Academia de Hollywood rindió ayer homenaje a los directores Francis Ford Coppola y Jean-Luc Godard, al actor Eli Wallach y al historiador Kevin Brownlow, en la entrega de unos galardones honoríficos que abrieron la temporada de premios.

Por segundo año consecutivo, los organizadores de la ceremonia de los Oscar optaron por desvincular de la famosa gala del cine los llamados Governors Awards y presentarlos en un evento privado dedicado en exclusiva a reconocer el talento y los logros profesionales de los cuatro elegidos.

Coppola recibió el premio Irving G. Thalberg, creado en 1937, para premiar a productores cuya trayectoria es sinónimo de excelencia en la realización de sus proyectos, según el criterio de la Academia, y del que ya fueron depositarios George Lucas, Steven Spielberg, Cecil B. DeMille, Alfred Hitchcock o Walt Disney.

El resto fue honrado con un Oscar honorífico "por sus extraordinarios logros en la vida, sus contribuciones excepcionales a la industria o por el servicio excepcional a la Academia", según la organización.

Los nombres de los galardonados fueron determinados por votación entre los miembros de la Junta de Gobernadores de la entidad y se hicieron públicos en agosto.

A pesar de los intentos de la organización, Godard, de 79 años, declinó finalmente la oferta para trasladarse a EEUU a recoger su premio, que quedó en manos de la Academia hasta que se le haga llegar al cineasta europeo a su residencia en Suiza.

emoción "Cada uno de estos premiados ha emocionado al público de todo el mundo y ha influido en la industria del cine a través de su trabajo", dijo el presidente de la Academia, Tom Sherak, en un comunicado. La gala transcurrió en torno a una cena y estuvo acompañada de vídeos de los trabajos de los premiados, junto con testimonios de compañeros y admiradores.

La figura de Coppola siempre quedará ligada a la saga mafiosa El Padrino, que estrenó en 1972, 12 años después de iniciar su carrera como realizador y guionista en la gran pantalla. Godard, exponente de la Nouvelle Vague, tiene en su haber más de 70 películas rodadas en más de 50 años de carrera, entre ellas El desprecio, Lemmy contra Alphaville, Week End, Al final de la escapada y El rey Lear. Eli Wallach ha aparecido en más de 50 cintas, entre ellas clásicos como Lo siete magníficos, Vidas rebeldes, El bueno, el feo y el malo y la tercera parte de El Padrino. Kevin Brownlow, por su parte, es conocido por su trabajo como historiador y conservacionista y es responsable de proyectos de restauración de obras del cine mudo como Napoleon, Los cuatro jinetes del Apocalipsis o El ladrón de Bagdad.