donostia. Los Coen nacieron en Mississippi, y la alargada sombra de su país natal les ha perseguido durante toda su carrera. En O Brother!, los tres personajes principales deciden escapar de su precario destino en busca de su Dorado particular, una muestra más del carácter cinematográfico que imprimen a sus relatos: protagonistas mediocres o caraduras que esperan un cambio repentino en sus grises vidas, un golpe de suerte que resuelva su cuenta corriente, un clavo ardiendo al que agarrarse para recuperar parte de lo perdido. En ese sentido, Everett Ulysses McGill (George Clooney), Delman (Tim Blake Nelson) o Pete (John Turturro) encarnan el verdadero espíritu coeniano: hombres limitados, con gran autoestima y dispuestos a cambiar su suerte. Así funcionan estos directores imprevisibles, que llevan a sus criaturas al delirio, y ahí invierten sus papeles, como los divertidos delincuentes sometidos a trabajos forzados hasta que consiguen huir, en busca de una transformación definitiva. Los Coen son dos artistas contemporáneos que han entendido perfectamente la tradición y la cultura del cine estadounidense.

Y O Brother! es una muestra de sus bazas: dirección de actores, sentido del humor, un buen guión y una gran dirección. Sólo así se puede sustentar una comedia delirante que agudiza el ingenio en torno a los valores ideológicos y políticos.

John Ford, en El hombre que mató a Liberty Valance, se inmiscuye en una precampaña electoral extraordinaria, con algunas escenas inolvidables como la llanera solitaria que irrumpe en escena con su asustado caballo. En O Brother!, estos descabellados directores beben del cine mudo (compruébenlo quitando el sonido al maravilloso trío de actores), para demostrar su maestría. La historia habla de la búsqueda de tesoros, del perdón y de las ambiciones políticas, pero en manos de los Coen los personajes siguen la máxima de sálvese quien pueda. O Brother! obtuvo dos nominaciones al Oscar: guión adaptado y fotografía y el reconocimiento a la interpretación de George Clooney, amigo de los directores.