Síguenos en redes sociales:

El centro del patrimonio mueble Gordailua de Irun estará acabado en primavera

El diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, la diputada de Cultura, María Jesús Aranburu, y el alcalde de Irun, José Antonio Santano, han visitado hoy las obras que empezaron en verano de 2009, en un acto en el que también han estado representantes del Museo San Telmo de Donostia y la entidad financiera Kutxa.

En total se calcula que el centro albergará más de 55.000 piezas, sin contar los materiales arqueológicos, y es que a los fondos del ente foral hay que sumar colecciones del Museo San Telmo o el Museo Naval, así como otras colecciones con cuyos titulares se llegue a convenios.

Aranburu ha dicho que Gordailua es una "necesidad constatada hace mucho tiempo" que, con un "esfuerzo presupuestario muy importante, se está convirtiendo en una realidad", a la vez que ha deseado que, especialmente los guipuzcoanos, "disfruten" con el patrimonio que albergará

El edificio dispone de más de 9.100 metros cuadrados, divididos en tres plantas, que van a estar destinados a la recuperación, restauración, almacenamiento y difusión del patrimonio cultural mueble del territorio.

Esta instalación no sólo será un depósito de materiales sino que se pretende también impulsar la prestación de servicios globales, de manera que sirva para promover la colaboración con los distintos organismos e instituciones públicas y privadas.

Santano ha comentado que es un proyecto que "va a dar juego para Gipuzkoa y, en concreto, para Irun" donde ha recordado que se hace "una apuesta cultural de futuro" con el Museo Romano Oiasso, el Museo Menchu Gal o la recuperación del espacio minero con los hornos de Hirugurutzeta.