"Con las pelucas y tocados de Lady Gaga pretendo crear una imagen de mujer diferente, primitiva pero sexy"
Artistas de la talla de la camaleónica Lady Gaga confían su cabellera ajóvenes talentos como este francés de 24 años que se inspira envagabundos y gente de la calle para sus extravagantes creaciones. Laúltima será para la rubia de 'Bad Romance', una peluca que recubrirátodo su cuerpo
Pamplona. En su último videoclip Alejandro, un cóctel de religión, sexo y sofisticación estética, la Gaga dominadora del mundo digital y estrella multimedia se rodea al igual que en sus otros dos grandes éxitos (Bad Romance y Telephone) de un equipo de nuevos talentos. El estilista francés Charlie le Mindu con apenas 24 años está dando mucho que hablar con sus dramáticas e innovadoras apuestas. El último encargo ha sido una peluca que recubra todo el cuerpo de Lady Gaga para su último tour, pelo postizo y vestido al mismo tiempo. Provocación y frivolidad. Su estilo barroco arrasa entre la cream de la cream que busca una metamorfosis artística a su medida. De hecho, parte del éxito de la rubia platino camaleónica tiene que ver con su look y esa excéntrica colección de tocados y pelucas, postizos con ropa y accesorios surreales (crucifijos, latas...). Entre los clientes de Le Mindu figura esta heredera natural de Madonna que batió con su canción Bad Romance todos los récords con 223 millones de visitas en YouTube, pero también Vogue, MGMT o gente tan dispar como Britney Spears, Tina Turner o el grupo rockero Peaches. Sus estudios de peluquería los hizo en Vidal Sasoon y Yoni y Guy, la experiencia llegaría en los salones pop-up en Alemania para después mudarse a Londres, donde abrió su propio salón. En el último London Fashion Week lanzó su última gran creación, una colección de 14 pelucas hechas con pelo orgánico, cristales Swaroski y papel maché que estuvo inspirada en lo gótico, en los cultos religiosos y en el "elemento fetichista" que poseen. Admiradas como un objeto de arte, sus pelucas fueron exhibidas en el Museo de Rotterdam y es ahí donde Le Mindu se siente "más cómodo", ya que dice pertenecer más a la escena del arte que de la moda. Tiene una forma de trabajar innovadora que comparte no sólo con celebridades, sino que también atiende a seres humanos "comunes y silvestres" en una exclusiva galería de Londres llamada Machine-A por cien libras por corte y peinado para mujeres y 65 para hombres. (charlielemindu.com)
24 años y una cartera de cabelleras fabulosa, ¿cómo se digiere? Trabajar con celebridades está bien pero no es mi objetivo. Quiero evolucionar en mi trabajo y de momento no estoy satisfecho, quiero más.
¿Está de moda o va contra la moda? No me considero antimoda, tampoco un vanguardista, de hecho nunca me inspiro en Internet o en revistas. Mis amigos y la gente que me rodea son personas de la calle, la gente que me inspira está en la vida cotidiana, incluso un vagabundo...
¿Lady Gaga es su cliente estrella? Mis clientes favoritos son mujeres maduras que viven en un barrio muy chic de Londres y que están completamente locas, que viven como quieren y llevan pelos de todos los colores...
¿De dónde saca la imaginación para crear diferentes imágenes a la medida de cada personaje? Trabajo por encargo porque tengo mi propia empresa. Creo pelucas pero también ropa con pelo, y monto eventos. Ahora tenemos uno en Londres con japoneses con una peluca gigante que estará colgada del techo y donde la gente se la podrá probar, será como un vestido amarillo de novia... A Lady Gaga le hago diseños y se los mando. Su estilista colabora conmigo y casi todas las pelucas que lleva en los videoclips son mías.
¿Qué tipo de mujer o de hombre reivindica con esa estética transgresora, excéntrica? Mis clientes han llegado a los 40, muchas de ellas han recurrido a la cirugía estética y buscan tener una imagen potente, que se vea, original... Les gusta la imagen y la moda y son mis favoritas porque quieren cosas especiales que no se ven todos los días por la calle. También tengo gente joven de estilo punky.
¿Hay una ambigüedad sexual intencionada en su trabajo? En el caso de Gaga juega con la imagen bisexual...
Por supuesto que me gusta romper moldes pero no pretendo chocar, lo que quiere realmente es crear una imagen de mujer primitiva, recubierta de pelo, pero preservando su lado sexy...
El éxito de Gaga no sólo reside en sus canciones sino en su imagen freak, de chica mala, de apoyo a la comunidad gay... ¿Encaja la artista con la de la vida real? Para mí es una nueva Madonna, porque Madonna es la única artista creadora. Gaga es una tía joven, simpática, que ha conseguido rodearse de nuevos creadores que empiezan; además musicalmente es muy buena y me encanta su personalidad.
En los vídeos de Gaga hay un vestuario teatral, de plataformas y estética transexual...
No es tanto teatro como reivindicar una nueva forma de piel para los ecologistas, una manera de revestir el cuerpo con pelo, no con piel. Defiendo que las pelucas no son sólo para la gente que tiene cáncer ni para espectáculos de drag queens. En los años sesenta en Francia era un símbolo de riqueza y de moda y ahora he querido volver a popularizarlas. Hay gente que lleva peluca todos los días.
¿Hacía falta revolucionar la imagen femenina?
Por supuesto, lo importante es crearse una imagen totalmente diferente, tener personalidad propia.
¿Se inspira en el mundo del cómic, literatura, cine...?
En el director David Lynch (Twin Peaks), el realizador John Waters o en personajes como Johna Falcon que se jacta de poseer la polla más grande del mundo... (risas). También admiro a Ana Treveylan, que hace pelucas de animal, el maquillador Alex Boxe o la directora japonesa Nagi Noda.
¿Y de la gran Madonna qué toma?
No, de ella no, sí de la artista Grace Jones o la diseñadora Sonia Rykiel, insisto, de mujeres maduras...
¿Con el pelo le gusta la idea de volver a la tribu, al primitivismo...?
Sí, creo que el pelo tiene una connotación asquerosa por un lado pero por otra muy sexual, muy morbosa...
¿Y pelucas para hombres? Me gustan más las mujeres, dependiendo para qué...
La verdad es que me he especializado en el mundo femenino pero quiero sacar a la calle la alta peluquería.
Mindu participa en colección mundial de extensiones en Pamplona
Charlie le Mindu participó ayer en Pamplona en la elaboración del nuevo catálogo de la casa Hairdreams, uno de los líderes mundiales en el ámbito de extensiones de cabello. La agencia Dejávu Models, que dirige Araceli Rodríguez, ha aportado las modelos y ha dirigido el estilismo de la última campaña de Hairdreams para Europa; la peluquera navarra Edurne Senosiáin ha colaborado junto con "otros equipos internacionales en las nuevas creaciones" y Le Mindu ha puesto su toque personal a los trabajos. Según Rodríguez, Hairdreams es una referencia a nivel mundial en la venta de cabello artificial y eligen diferentes ciudades europeas cada año para la confección de su catálogo anual. Las fotografías han corrido a cargo del pamplonés Mikel Muruzábal, especializado en peluquería. Pamplona ya fue el escenario elegido por Hairdreams para desarrollar su nueva colección de peinados y estilismo el año pasado.
SUS FRASES
"Mis mejores clientes son mujeres maduras que están locas y llevan el pelo de colores "
"Gaga es una tía simpática que ha sabido rodearse de nuevos creadores"
Más en Cultura
-
Los Piratas publican el cartel de los conciertos de Aste Nagusia
-
El actor Eduard Fernández, Premio Nacional de Cinematografía 2025
-
Jazzinema vuelve con una ficción sobre el mítico concierto que Keith Jarrett ofreció Colonia en 1975
-
Barbara Kruger en el Museo Guggenheim: textos que no dejan indiferentes