buenos aires. El escritor colombiano Fernando Vallejo despotricó ayer contra la política y los escritores y calificó la literatura iberoamericana como "pobre, sosa e insignificante". Vallejo (Medellín, 1942), que reside en México, presentó en la Feria del Libro de Buenos Aires su última novela, El don de la vida, una reflexión sobre la muerte y la vejez en la que vuelve a arremeter contra la Iglesia y la política.
En El don de la vida, explicó, quiso hacer "un libro sin insultos, sin escenas violentas de sexo, lleno de compasión por el ser humano". "Pero el loco de los libros míos se apoderó de éste también y empezó a insultar a diestro y siniestro con exacerbación contra el mundo y lo que le rodea, contra la mediocridad de los políticos de Colombia, de Latinoamérica, del planeta, y contra las infamias de la Iglesia católica", bromeó.
Más allá de las críticas contra la clase política contenidas en el libro, aseguró que su principal objetivo era adentrarse en el tema de la vejez, al que ha recurrido ya en otras novelas, y que, en su opinión, debería ser uno de los grandes objetos de la literatura, pero que es uno de los más pobremente tratados. Otro tema que le preocupa es el empobrecimiento de la lengua y, por eso, señaló, lleva más de cinco años sin leer un libro. "Perdí el interés por los escritores de antes, y por los de ahora nunca lo he tenido. La literatura iberoamericana es muy pobre, muy sosa, muy insignificante", lamentó.