Donostia. El caso Musikene ha saltado al Parlamento Vasco. La petición de convocatorias de EA y PNV se materializó ayer en la agenda de la Cámara de Vitoria. La comisión de Educación en la que se tratará la complicada situación en el Centro Superior de Música del País Vasco se celebrará el próximo 21 de abril, tras las vacaciones de Semana Santa. A las 15.30 horas, comparecerá, a propuesta del parlamentario de Eusko Alkartasuna, Jesus Mari Larrazabal, la coordinadora general del Centro Superior de Música del País Vasco, Carmen Rodríguez Suso para explicar "las modificaciones que proponen en el proyecto educativo y en el modelo de gestión de Musikene".

A continuación, lo hará la consejera de Educación, Universidades e Investigación, Isabel Celaá, intervención solicitada por la parlamentaria jeltzale Garbiñe Mendizabal, "para informar sobre los cambios previstos en la fundación Musikene y sobre los propósitos del departamento para Musikene de cara al nuevo curso".

Por último, también sugerido por Larrazabal, el ex coordinador general del Centro Superior de Música del País Vasco, Juan José Pujana, expondrá la gestión realizada en Musikene entre 2005 y 2009.

Las tres comparecencias deberán arrojar luz sobre la situación de Musikene, en la que se contraponen dos visiones: la de los profesores y alumnos, que pretenden mayoritariamente preservar el modelo de "excelencia", y la coordinadora general, que considera que en sus nueve años de trayectoria ha habido una "mala gestión" y hay que corregir inversiones económicas, proyectos y el número de alumnos y profesores.

En el seno del Centro Superior de Música del País Vasco continúan los movimientos. Según pudo saber ayer este periódico, la secretaria académica de Musikene, Maite Aseginolaza, presentó ayer su dimisión ante la coordinadora general. Rodríguez Suso, sin embargo, no aceptó la renuncia. "Aún comprendiendo las razones que expone en su escrito de dimisión, no se le acepta por necesidades del servicio, de manera que continuará en funciones en su cargo hasta la cobertura del mismo por una nueva persona", indicó la coordinadora en un correo electrónico destinado a los profesores.

El intento de dimisión de la secretaria académica se suma a la del jefe de Estudios de Musikene, Patricio Goyalde, que tampoco fue aceptada. Sí fueron admitidas las renuncias de dos responsables de áreas, Gabriel Loidi (que era coordinador de música de cámara y ensembles) y Ramón Lazkano (que ejercía responsable de extensión académica), así como la de José Luis Estellés, desplazado de la dirección artística, que abandonó su puesto como director de estudios orquestales.