Síguenos en redes sociales:

Asa Larsson mezcla crimen y maltrato en 'Sangre derramada'

La escritora sueca aúna género negro y crítica socialLa segunda obra de la autora de "Aurora boreal" habla de la soledad y la dificultad de hallar el camino correcto

Barcelona. Sangre derramada, la segunda novela de la escritora sueca Åsa Larsson, plantea un brutal asesinato y obliga a su protagonista, Rebecka Martinson, a enfrentarse a la realidad de las mujeres maltratadas en una obra donde la soledad y la dificultad de elegir el camino correcto son los temas de fondo.

"Escribir sobre mujeres es interesante porque ellas extienden su parte femenina a todo lo que hacen, hasta en una investigación criminal", comentó Larsson durante una entrevista con Efe.

La escritora observó que las mujeres "son un desafío para los malos porque parecen muy frágiles pero luego son muy peligrosas" y explicó que toma como referencia para sus novelas a personajes como Miss Marple de Agatha Christie o la heroína de las tiras de cómic de Peter O"Donnell, Modesty Blaise.

La escritora sueca, que recientemente ha empezado a escribir guiones para televisión, aseguró que escribió esta segunda novela casi con tanto placer como la de su debut, Aurora boreal, porque "por entonces todavía no había salido la primera y no sabía nada de críticas ni de prensa", a lo que ha añadido que jamás pensó que nadie, excepto su madre, leería sus libros.

Larsson dejó su carrera de abogada para dedicarse a escribir y, aunque ahora reniega de su profesión ("si buscas un mundo donde el dinero es lo único que importa, ése es el de los abogados", afirmó resuelta), reconoció que haber trabajado en contacto con criminales le ha ayudado a entender el mundo de otra forma.

"En los tribunales veía a hombres y mujeres que habían hecho cosas horribles bajo la influencia de enfermedades mentales o drogas", relató la autora.

"Conocerlos y escuchar sus historias terribles me ayudó a entender que no hay monstruos, sólo hombres", añadió. Por eso en las historias de Larsson los malos nunca son muy malos ni los buenos, muy buenos: "Todos somos capaces de hacer cosas horribles bajo presión, está en la naturaleza humana".

Exploración de la culpa La escritora nórdica opinó que la novela negra es un género que tiende a la crítica social porque "el crimen siempre es una situación muy extrema donde exploras la culpa, el bien y el mal y siempre surge una discusión moral de ello".

Larsson trasladó el peso de este debate al personaje protagonista de Rebecka Martinsson y confesó que "ella representa una parte de mi, me reconozco en ella porque es solitaria y a menudo se siente fuera de lugar".

Como Larsson, Rebecka es abogada, viene del norte de Suecia "donde la gente es más ruda, bebe más y dicen más palabrotas" y por ello se siente "una extranjera en el mundo de los abogados, aunque tampoco pertenece al norte porque es abogada y trabaja en el sur del país".

Larsson se encuentra en Barcelona para participar en BCNegra, el encuentro dedicado a la novela negra.