madrid. Si sus primeros trabajos recuperaron el jazz para las nuevas generaciones, ahora Jamie Cullum se lanza a "la música del siglo XXI" con The pursuit, un álbum que aúna "elementos modernos y clásicos" y que el cantante publica después de cuatro años de silencio artístico.

"Quería volver a sentirme creativo sin que hubiera motivos comerciales de por medio", manifestó a Efe el pianista, que, tras dos años de "descanso" y experimentación musical, consideró que ya había reunido "suficientes buenas ideas" como para hacer "un gran disco".

Cullum plasmó esos novedosos conceptos en The pursuit, un trabajo que combina "el mundo del jazz con el del pop y el rock" y que el músico definió como "el más moderno" de cuantos componen su discografía. "He jugado con la sinergia entre diferentes estilos y creo que funciona".

Aunque "antes" le asustaba "mezclar géneros distintos", Jamie Cullum aseveró que ya no siente "la necesidad de complacer a nadie", por lo que su único objetivo en la actualidad es "hacer cosas poderosas y excitantes". "Por primera vez en mi vida, he tenido la suficiente confianza para abrazar todas mis influencias", ratificó el artista, liberado de "los temores" que, en el pasado, atenazaron su creatividad.

El cantante ha pasado de Twentysomething a la treintena, pero no por ello se considera "más maduro". "Si este álbum refleja algo, es precisamente mi inmadurez", estimó el músico. "Me prometí que en este disco haría lo que me diera la gana", afirmó Cullum sobre un álbum en el que también aprecia desarrollo personal y profesional. "He mejorado mi voz, mi técnica al piano y mi capacidad para componer".

Esa evolución se recoge en The pursuit (Universal), un compendio de doce composiciones en las que el amor tiene una notable protagonismo. "Creo que siempre he sido un romántico", concluyó el pianista con un gesto de divertida resignación.

La enorme carga emotiva del disco, que se paladea en canciones como I"m all over it o You and me are gone, responde a una sencilla razón: la relación sentimental que Jamie Cullum mantiene, desde 2007, con la modelo Sophie Dahl, nieta del escritor Roald Dahl y con la que tiene previsto casarse en 2010. "Este disco lo compuse al poco de enamorarme, y creo que experimentar cualquier emoción fuerte influye", razonó sobre una avalancha sentimental a la que no se puede hacer frente.

Con un conocido gusto por las versiones, Jamie Cullum no ha podido resistir la tentación de regresar a Cole Porter, el compositor estadounidense del que ya incluyó varios temas en sus anteriores trabajos. "Es un genio", dijo. No menos llamativa es la versión de Don"t stop the music, un éxito propiedad de Rihanna y de la que Cullum quedó prendado "por su letra". "Me encantan las canciones que tratan sobre la música, y ésta se metió en mi cerebro, bajó por mis manos y terminó saliendo por la punta de mis dedos", declaró.

Jamie Cullum regresará a España en mayo de 2010: a Madrid el día 26 ya a Barcelona el 27.