Síguenos en redes sociales:

Luisa Etxenike gana el Premio Euskadi en castellano con una novela sobre terrorismo

Elena Odriozola estrena el galardón de ilustración por "aplastamiento de gotas"El escritor gasteiztarra Rubén Ruiz se impone en la categoría infantil y juvenil con la obra "Anekdotak"

Bilbao. La escritora guipuzcoana Luisa Etxenike (Donostia, 1957) fue distinguida ayer con el Premio Euskadi 2009 de Literatura en Castellano que concede anualmente el Gobierno Vasco, por su novela El ángulo ciego. La obra premiada supone, a juicio del jurado que ha otorgado el galardón, una "serena reflexión y denuncia, desde el punto de vista de las víctimas, de la violencia irracional terrorista y de sus consecuencias".

El viceconsejero vasco de Cultura, Antonio Rivera, dio a conocer ayer en conferencia de prensa en Bilbao el fallo de este premio, dotado con 18.000 euros, así como los de las categorías de Literatura Infantil y Juvenil, que ha recaído en el escritor alavés Rubén Ruiz por su obra Anekdotak, y de Ilustración, concedido a la donostiarra Elena Odriozola por Aplastamiento de las gotas.

El jurado destacó de Ruiz que la obra ofrece "una mirada poética a la vida y al mundo, acompañada de la palabra y la lengua". "Quería acercarme al público y crear cierta incertidumbre, como la que crea un balón de rugby del que no se sabe hacia dónde va a rebotar", explicó el autor gasteiztarra.

De Odriozola (Donostia, 1967) el jurado se destacó la capacidad de acercarse al público adulto del libro editado por Laberinto de Artes. "La autora ha hecho un esfuerzo creativo por tratar de no ser servil al poderoso y conocido relato de Julio Cortázar", destacó el jurado. "Las imágenes hablan por sí mismas y son un ejemplo de la débil frontera que separa estéticas para un lector infantil y adulto".

Sus nombres se suman a los conocidos el pasado martes: la concesión del Premio Euskadi de Literatura al oiartzuarra Xabier Lete por la obra Egunsentiaren esku izoztuak y a Antton Olano por la traducción de Moonstone (Ilargi-Harria), del escritor anglosajón Wilkie Collins.