Te quedas sin cobertura, se te acaban los datos de tu tarjeta, no puedes conectarte a internet, se va la luz... No es extraño que se dé alguna de esas circunstancias. Entonces, ¿cómo te comunicas con tus conocidos, familiares, etc? Pues, aunque parezca raro, existen aplicaciones para el móvil con las que puedes enviar mensajes y hacer videollamadas sin internet.

Estas apps cuentan con la ventaja de ofrecer mayor privacidad y seguridad ya que no requieren tantos datos para utilizarlas que, por otro lado, no se almacenan en ningún servidor, y es más difícil sufrir un ciberataque.

BitChat

Creada por Jack Dorsey, uno de los fundadores de Twitter, se ha convertido ya en rival de WhatsApp. Para utilizarla, no es necesario crear una cuenta ni dar datos como un número de teléfono o correo electrónico. Los mensajes se envían de forma privada, aunque sí se puede utilizar un nombre de usuario. Se almacenan en el propio dispositivo y se borran cuando el usuario sale de la aplicación. Para que el mensaje llegue al destinatario, el sistema utiliza una red de malla basada en Bluetooth, por lo que la información “salta” de un dispositivo a otro y así puede llegar más lejos. De momento, solo está disponible para sistemas iOS y macOS.

Briar

Diseñada para activistas, periodistas y personas que necesitan una forma segura, fácil y robusta de comunicación. Tampoco necesita un servidor central, los mensajes se sincronizan directamente entre los dispositivos de los usuarios cercanos con conexión Bluetooth o WiFi Direct. Si internet está disponible, puede sincronizarse vía red Tor, un sistema descentralizando que oculta la dirección IP para proteger al usuario y evitar que se conozca su ubicación. Esta app, al contrario que BitChat, solo está disponible para Android.

Bridgefy

También utiliza una red de malla vía Bluetooth para llegar a usuarios que se encuentran a una distancia máxima de 100 metros. Para utilizarla por primera vez es necesario conectarse a internet, pero a partir de ahí ya no se requiere conexión, incluso se puede usar con el móvil en modo Avión. Una vez en ella, es posible acceder al foro público para chatear con otros usuarios o enviar mensajes privados. Ésta sí se puede descargar en dispositivos Android e iOS. 

Meshtastic

Esta aplicación va un poco más allá en temas de comunicación, ya que hay que sincronizar la app del móvil con un dispositivo de radiofrecuencia LoRa (del inglés long range, largo alcance, es una técnica patentada de comunicación física por radio). Es decir, que tiene como inconveniente principal que todos los usuarios que quieran comunicarse por esta vía deban tener un dispositivo de radiofrecuencia. La gran ventaja consiste en su capacidad para enviar mensajes a personas que se encuentren hasta a 10 kilómetros de distancia. También permite configurar una red privada entre varios usuarios.

Gotenna Mesh, para quien se queda sin cobertura. R.O.

GoTenna Mesh

Y para aquellos que no solo se quedan sin internet, sino que van de excursión a zonas sin cobertura o profesionales de emergencias, por ejemplo, goTenna es una solución. La firma dispone de varios dispositivos que deben conectarse con el móvil a través de la app y Bluetooth. El sistema puede mandar mensajes y ubicaciones a dispositivos móviles situados a varios kilómetros (máximo 7) mediante una red de malla móvil que ofrece conectividad fuera de cualquier red de comunicaciones. Una de sus principales desventajas es que los dispositivos tienen un coste elevado.

Casos reales

Estas aplicaciones no son nuevas, aunque sí desconocidas entre la población general, ya que para comunicarnos utilizamos principalmente las apps que necesitan internet. Sin embargo, durante situaciones de emergencia o lugares muy concurridos son muy útiles. Por ejemplo, Bridgefy fue usada por parte de los activistas contrarios al régimen de Pekín para coordinar las manifestaciones y evitar que el propio gobierno lo descubriese en 2019.

Por su parte, en 2022 en Ucrania, periodistas y civiles utilizaron Briar y Meshtatic en zonas en las que no podían comunicarse de otra manera.