Con el paso de los años, muchas parejas terminan cayendo en las redes de la rutina. Las obligaciones diarias, el trabajo, los hijos y otros compromisos apenas dejan tiempo para disfrutar a solas con la otra persona. Como consecuencia, la atracción y la pasión comienzan a decaer, afectando a un aspecto fundamental de toda relación.
Para evitar llegar a este punto, las dos personas pueden aportar su granito de arena y conseguir superar esta mala racha, gracias a una fórmula para recuperar el deseo: el método 2-2-2.
¿Qué es el método 2-2-2?
El método 2-2-2 busca una mayor conexión entre los miembros de la pareja, respetando la independencia de cada individuo. Al mismo tiempo, trata de que los dos compartan regularmente encuentros y actividades de calidad, y así recuperar el tiempo perdido.
Hablamos de una técnica muy sencilla, abusada en la premisa del número dos. Es decir: tener una cita cada dos semanas, realizar una escapada de fin de semana cada dos meses e irse de vacaciones a solas cada dos años, todo ello de manera gradual.
¿Cómo llevarlo a cabo?
Si aplicamos el método 2-2-2, comenzaremos, por supuesto, con la cita. Para ello, basta con salir a comer o cenar, ir al cine, dar un paseo romántico, etc. Para la escapada, nada como un destino cercano, como un pueblo con encanto donde disfrutar el tiempo al máximo.
Respecto a las vacaciones, más que el lugar o la fecha, lo que realmente importa es que se haga a solas. Dicho de otro modo: es un viaje en el que solo deben estar presentes los dos miembros de la pareja, nadie más: ni hijos, ni familiares, ni amigos.
Gracias a esta técnica, podremos recuperar la pasión en pareja. De todos modos, cabe mencionar que no todas las relaciones son iguales y que cada una tiene sus tiempos. Es por eso que hay que saber identificar qué pasos dar para que el deseo y el amor sean recíprocos.
Varias recomendaciones
Mantener viva la pasión cuesta mucho esfuerzo e imaginación, pues implica conocer a fondo a la otra persona y saber cómoda adaptarse a sus circunstancias personales. Por ese mismo motivo, repasamos una serie de consejos para conseguir que la relación pueda funcionar.
Cuidar la imagen
La imagen personal y la autoestima son clave para fortalecer la pasión en una relación. Cuidarse tanto física como emocionalmente, hacer deporte y trabajar la confianza son algunos de lso aspectos que hay que tener en cuenta.
Las sorpresas
Apuesta por romper la monotonía en la relación con pequeños gestos de amor, ya sean citas, detalles, escapadas o regalos. Las sorpresas generan emociones agradables, estimulando hormonas y neurotransmisores que reavivan la pasión.
La comunicación
La comunicación honesta y directa implica exponer información, sin prejuicios, compartiendo opiniones y escuchar la verdad. Compartir pensamientos fortalece la unión de la pareja al crear códigos propios y privados.
Cambia de lugar
Los viajes son esenciales para la relación y forman parte del método 2-2-2. Estar juntos en un lugar diferente activa emociones y permite compartir momentos de intimidad que fortalecen la pareja y, por consiguiente, su pasión.
Privacidad
Las relaciones deben basarse siempre en el respeto y la confianza mutua. Es por eso que dejar espacio para el crecimiento individual beneficia mutuamente, puesto que este aprendizaje personal enriquece a la pareja cuando se comparte.
El coqueteo
El flirteo es una parte esencial de la pasión en una relación de pareja, donde los momentos picantones y seductores entran en juego. Puedes enviar mensajes, dejar notas románticas o sorprender con gestos cariñosos e inesperados.