Google despide a 28 trabajadores por protestar contra el "genocidio" en Gaza
Los empleados accedieron a oficinas de la compañía en Nueva York y California para denunciar los ataques israelíes y los contratos firmados por el gigante tecnológico y el Gobierno de Israel
Google informó este jueves de que ha despedido a 28 empleados que entraron en la oficina del presidente de la firma, Thomas Kurian, para demostrar su rechazo al "genocidio" en Gaza y a un contrato del gigante tecnológico con el Gobierno de Israel.
Los hechos ocurrieron la semana pasada e incluyeron protestas en las oficinas de Google en Nueva York y en Sunnyvale (California), organizadas por un grupo denominado 'No Tech For Apartheid'.
Un mensaje de los organizadores en la red social X indicó que los manifestantes "rehúsan salir (de las oficinas) hasta que Google deje de colaborar con el genocidio en Gaza".
Un portavoz de Google, citado pero no identificado por CNN, dijo que "un pequeño número de empleados ingresó en unas pocas oficinas impidiendo físicamente la labor de otros empleados y el acceso a nuestras oficinas".
"Hasta ahora hemos concluido las investigaciones individuales que resultaron en el despido de 28 empleados, y continuaremos investigando y tomando medidas según sea necesario", añadió el portavoz.
Según los organizadores de la protesta, las firmas Google y Amazon tienen un contrato de 1.200 millones de dólares, denominado 'Project Nimbus', para suministrar servicios de computación en nube al Gobierno y las Fuerzas Armadas de Israel.
Temas
Más en Ciencia y Tecnología
-
Estas son las razones por las que debes de reiniciar tu móvil al menos una vez a la semana
-
WhatsApp busca mejorar la seguridad de tu cuenta con estas dos funciones
-
Un gran objeto interestelar se acercará a la Tierra este otoño
-
Así puedes vigilar tu casa a distancia con domótica si te vas de vacaciones