Apple avisa: no metas el móvil en arroz si se te moja; haz esto otro
La marca del iPhone asegura que ese truco tan conocido puede dañar el teléfono
Si no nos ha pasado a nosotros casi seguro que conocemos a alguien que le ha pasado: se le ha caído el teléfono móvil al lavabo, a la bañera, al retrete, al bidé, a la bañera, a la piscina, a un charco… Vamos, que el terminal se ha empapado y no funciona. Y llega el drama. ¿Cuál es la solución más recurrente? Meter el móvil en arroz para que el poder de absorción de este elimine el agua del aparato. Un truco que se ha hecho muy popular a lo largo de los años y que a mucha gente le ha servido para que, tras unas horas, el teléfono vuelva a funcionar.
Pues bien, Apple ha lanzado oficialmente una advertencia: no es recomendable meter el teléfono, en este caso el suyo, el iPhone, en arroz para secarlo. “Hacerlo podría permitir que pequeñas partículas de arroz dañen tu iPhone", explica la compañía estadounidense, que, eso sí, ofrece una alternativa para eliminar el agua del teléfono.
Desde el iPhone 7 todos los modelos de la marca de la manzana son resistentes a las salpicaduras de agua, y los últimos incluso son sumergibles varios metros. Pese a ello, tras mojarlos suelen lanzar un aviso si se hace el intento de cargarlos, ya que si detecta agua en el interior ponerlos a cargar puede dañarlos para siempre. Sólo hay que dejarlos secar.
Pero nunca con arroz, y menos con un secador o un aparato de aire caliente. Tampoco introduciendo pañuelos de papel o toallitas en el orificio del cargador. Apple recomienda una serie de pasos para que el móvil se seque del todo y desaparezca esa amenaza:
En primer lugar, golpear suavemente el iPhone con la mano con la entrada del cargador mirando hacia abajo. Después, dejar el dispositivo en una zona seca con algo de aire. Al cabo de al menos 30 minutos, intentar cargarlo.Si vuelve a salir la alerta de agua Apple recomienda dejar el teléfono en un lugar seco con flujo de aire durante un día.
El teléfono debería secarse en 24 horas, pero antes se puede comprobar si permite ya cargarlo, e incluso cambiar de cable por si el problema estuviera en él. También es posible que el móvil ya se haya secado y haya dejado de aparecer el aviso pero que aun así no se cargue. En ese caso la recomendación es desconectar el cable de datos del cargador y éste del enchufe y volverlo a cargar.
Temas
Más en Ciencia y Tecnología
-
Una nueva generación de telescopios revela datos sobre el origen de las primeras galaxias
-
Game Boy, Tiger, Nomad y otras pequeñas consolas que no entienden de apagones
-
La verdadera protagonista del apagón: todo el mundo quiso tener una
-
¿Cómo se pueden cargar los dispositivos electrónicos en caso de apagón?