This browser does not support the video element.
Un puente digital para volver a caminar tras una parálisis
Investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) y del Hospital Universitario de esa ciudad suiza han creado una interfaz inalámbrica entre el cerebro y la médula espinal que podría ayudar a tratar pacientes con parálisis o trastornos neurológicos.
Usando algoritmos de inteligencia artificial, esta nueva interfaz cerebro-ordenador transforma el pensamiento en acción y ya ha permitido volver a caminar a un paciente con la médula dañada tras un accidente.
El equipo llevó a cabo dos intervenciones: una para implantar electrodos en la región del cerebro que controla el movimiento y otra en la médula espinal, estableciendo así un puente digital. Este permitió al paciente recuperar el control natural sobre el movimiento de sus piernas paralizadas, ponerse de pie, caminar e incluso subir escaleras.
Temas
Últimos vídeos
-
Encuentro de Cooperativas ¿Cómo llegan las personas a empresas más justas, más igualitarias y más distribuitivas?
-
Encuentro de Cooperativas "Lo más distintivo en el modelo cooperativo de Mondragon es que somos un ecosistema"
-
Encuentro de Cooperativas Esta es la iniciativa de Udapa que ha atraído a nuevos jóvenes agricultores
-
Encuentro de Cooperativas "Trabajando a favor de la agricultura familiar trabajamos directamente la consecución de la Agenda 2030"