BILBAO. El organizador de la Euskal Encounter, Sabino San Vicente, ha explicado hoy en una rueda de prensa en Bilbao que el lema ha sido elegido tanto para hacer referencia al uso comunicativo que hacen los participantes de las redes sociales como para "quitar la etiqueta" de que son personas "encerradas a su ordenador" y mostrar que son "sociables", ya que acuden a este evento a convivir, a compartir con otros sus ideas y demostrar "lo que son capaces de hacer" con sus ordenadores.

Esta edición de la Euskal Encounter, que se ha convertido en el principal encuentro informático del Estado, tendrá 4.096 plazas de ordenador disponibles y contará durante los cuatro días que dura con más de 6.000 participantes, que podrán disfrutar de una conexión de 20 gigabits (Gb) de capacidad.

San Vicente ha informado de que esta edición cuenta con la novedad de que la zona "Opengune", abierta al público, estará ubicada en el atrio del BEC y no dentro del recinto de la Euskal Encounter como en los anteriores años, por lo que este cambio de espacio facilitará el acceso de cualquier persona que no esté registrada en el evento y que pueda disfrutar de las conferencias y los talleres programados.

San Vicente ha declarado que la zona "Gamegune", donde se realiza la competición de videojuegos, da "una proyección internacional muy importante" a la Euskal Encounter, ya que 24 equipos de jugadores profesionales procedentes de más de 15 países participarán en este torneo, que se ha convertido en el "punto de encuentro" de todos ellos y cuyas partidas se retransmitirán por internet.

La zona "Euskal Party", ha afirmado el organizador del encuentro, acogerá competiciones de arte digital, una sección de hardware, concursos relacionados con el desarrollo de programas de software libre, que este año cuentan con la colaboración de Google; y torneos de juegos entre aficionados.

La directora general de Deporte y Juventud de la Diputación Foral de Bizkaia, Maitane Leizaola, ha informado de que en este evento, para fomentar el euskera, pondrán en marcha la "euskal tweetron", una máquina que hará palomitas de maíz a través de la recepción de los mensajes en este idioma en la red social Twitter.

Leizaola ha dicho que, además de esta iniciativa, también se harán diversos sorteos de material informático entre todos los participantes a este encuentro informático.