Turín (Italia) – Javier Guillén, director de la Vuelta a España, se muestra convencido de que la ronda del 90 cumpleaños será emocionante hasta la Bola del Mundo, penúltima etapa, y de que habrá un gran duelo entre Vingegaard y el UAE de Juan Ayuso y Joao Almeida, a la vez que despeja la petición de expulsar al Israel, “ya que el equipo no ha sido invitado, sino que se ha ganado su presencia por puntuación”.
“Las sensaciones previas son muy buenas, es el 90º aniversario, lo hemos trabajado mucho y tenemos un recorrido que desde el principio invita a la competición. Será emocionante, salimos de Italia, un país de gran tradición ciclista, y espero que la Bola del Mundo el penúltimo día dicte sentencia”, comenta a Efe Guillén.
El director de la ronda apuesta por el estilo habitual de vivir el espectáculo de principio a fin, y vaticina que ya desde Italia “habrá una Vuelta en juego, con una segunda etapa en la que puede haber diferencias”
No estará el campeón del mundo y del Tour, el esloveno Tadej Pogacar, pero sí el danés Jonas Vingegaard, quien partirá como favorito en su tercera participación. La nómina de participantes invita al optimismo.
“La Vuelta va a ser un gran duelo entre dos equipos, el Visma y el UAE. Cualquiera de los dos equipos podría tener dos grandes vueltas este año, ya que Simon Yates ganó el Giro y Pogacar el Tour. Ese será un aliciente más”, asegura Guillén. La organización de la 90ª edición de la Vuelta muestra “una gran alegría” por tener a Jonas Vingegaard, pero matiza: “Tendremos otros corredores, como Juan Ayuso, que es un gran ciclista, y al ser español podría garantizar una competencia entre un corredor extranjero y otro nacional que siempre emociona a la afición”.
Guillén lamenta la baja por lesión de Enric Mas, pero subraya el concurso de otros corredores como el británico Tom Pidcock, “un corredor muy competitivo”, o el portugués del UAE Joao Almeida, ciclista al que también se le siente como “muy próximo”.
Admite el director de la Vuelta que le hubiera gustado contar con el esloveno Tadej Pogacar, cuádruple ganador del Tour, pero la ausencia del campeón del Mundo pondrá el pronostico más abierto.
“Nos hubiera encantado contar con Pogacar, también con Evenepoel, pero ha hecho el Tour y sus planes han ido por otro lado. No obstante, Pocagar debutó en la Vuelta en 2019 y no ha regresado, pero desde entonces hemos tenido grandes ediciones.”
Guillén reconoce que aunque había “ilusión” por ver a Pogacar en la salida de Piamonte, la organización entiende y respeta su decisión y espera que el esloveno compita pronto en la ronda española.
En cuanto al intento de boicot promovido desde diversos ámbitos por la presencia del equipo Israel Premier Tech, Javier Guillén explica sus argumentos para la presencia de dicha formación en la salida de Turín.
“No somos ajenos a la cuestión de Gaza, y nos han llegado reivindicaciones para expulsarles, pero el equipo se ha ganado su participación por los puntos logrados, no se trata de una invitación. Tiene derecho a participar y le debemos acoger”, comentó Guillén.
OTRAS CARRERAS
Merlier supera a Arnaud de Lie
Renewi Tour. El Renewi Tour, nombre esponsorizado que recibe el histórico Tour del Benelux, vivió ayer su primera etapa en carreteras de los Países Bajos, con triunfo al esprint de Tim Meriler (Soudal). El velocista belga se impuso en la llegada masiva a su compatriota Arnaud de Lie (Lotto), segundo, y al colombiano Juan Sebastián Molano (UAE), tercero. La jornada sirvió también para que reapareciera Mathieu van del Poel (Alpecin), baja durante el último mes después de retirarse del Tour de Francia por culpa de una neumonía.
Limousin y Alemania. En la segunda etapa del Tour de Limousin, con final en alto, el belga Sylvain Moniquet (Cofidis) logró la victoria y Costiou (Arkea) es el nuevo líder. Urko Berrade (Kern Pharma) fue octavo. En el prólogo de la Vuelta a Alemania, mientras, el más rápido fue el noruego Soren Waerenskjold (Uno X).
En referencia a los incendios que afectan a diversos puntos de la geografía española, Guillén espera, “ante todo”, que se apaguen cuanto antes, y que dada la lejanía del paso de la Vuelta por carreteras próximas no espera complicaciones.
“Ante todo, esperamos que los incendios se apaguen cuanto antes, aparte del tema deportivo. Queda mucho tiempo y tenemos la esperanza de que todo esté solventado para cuando pase la Vuelta por las zonas afectadas. Si es necesario, se buscará un plan B”.
En definitiva, un año más, regresa la Vuelta. Se lanzará el sábado en Turín con el deseo de que sea una “carrera abierta, disputada, que no haya caídas, sin incidentes ni incidencias”, resumió el director general de la competición.