Legazpi acoge este jueves la Santikutz Klasika
El corredor local Gari Ugarte (Euskadi Fundazioa) es uno de los favoritos al triunfo
El jueves se disputará en Legazpi la 91ª edición de Santikutz Klasika, una de las pruebas ciclistas más antiguas del calendario vasco y decana de la Copa de España élite y sub23. Participarán 175 corredores de 25 equipos. Completarán un recorrido de 152,65 kilómetros con once puertos, todos ellos de tercera categoría: Azkarate (por Azkoitia), Lierni (cuatro veces, tres por Mutiloa y una por Ormaiztegi), Eitzaga (dos veces), Aztiria (dos veces, las dos por Legazpi), Gabiria (por Alegi) y Atagoiti. Este último, a 5,3 kilómetros de meta. La concatenación de cuatro puertos en los últimos 25 kilómetros hará muy difícil llevar controlada la carrera.
Los corredores saldrán a las 9.00 horas desde Kale Nagusia de la localidad legazpiarra y la llegada está prevista para las 12.48 horas. Entre los favoritos se encuentra el corredor local Gari Ugarte (Euskadi Fundazioa), segundo en la prueba de Lazkao, disputada el pasado sábado. La prueba se podrá seguir en directo por Internet.
La clásica Santikutz se presentó el lunes en la casa de cultura, ante numeroso público. En la mesa se sentaron Enrique Vizcay, miembro del comité organizador; Aitor Atorrasagasti, de la Federación Guipuzcoana de Ciclismo; Nicolás Alustiza y Alex Díaz, ciclistas profesionales de Urola Garaia; Ane Urzelai, la artista que ha realizado los trofeos; y Jokin Matxinandiarena, locutor de la prueba.
Una prueba tradicional
La clásica Santikutz es una de las pruebas más longevas del calendario vasco. En 2029 cumplirá 100 años, gracias a que distintas generaciones de legazpiarras se han dado el relevo en su organización. En la presentación del lunes, sin ir más lejos, se dieron cita tres generaciones: la de Sebastián Santesteban (presidente de Telleriarteko Txirrindulari Elkartea durante muchos años), los actuales miembros de Telleriarteko Txirrindulari Elkartea y los colaboradores y ciclistas más jóvenes.
Díaz y Alustiza se clasificaron en tercer y cuarto puesto en la clásica Santikutz de 2023. Los dos han pasado a profesionales con una pequeña espina clavada: no haber ganado la carrera de Legazpi. Para los dos era la gran cita del año cuando competían en categoría sub23, pues los dos son de Urola Garaia y se formaron en la escuela del ciclismo de la comarca. Además, el padre de Alustiza es legazpiarra. Los dos alabaron el recorrido de este año.
En cuanto a Urzelai, ha sido la encargada de realizar los trofeos estos tres últimos años. Siempre hace trofeos robustos, para que el ganador sienta que ha logrado algo de valor, y este año ha utilizado por vez primera el mármol. En todos ha pintado un ciclista que representa al ganador del trofeo.