Síguenos en redes sociales:

¿El último traspié de Sevilla?

Dio positivo en la Vuelta a Colombia con Hidroxietil, aunque asegura que "ni sé qué es esa sustancia"

¿El último traspié de Sevilla?Foto: efe

donostia. La vida deportiva del Niño comenzó a caer cuando su nombre apareció en el sumario de la Operación Puerto. Desde entonces, Óscar Sevilla se había visto obligado a penar en equipos de segunda fila mientras proclamaba su inocencia. Ayer, su carrera en declive sufrió un traspié que puede precipitar una caída libre si se confirma el positivo que anunció la Unión Ciclista Internacional, que ha suspendido provisionalmente al corredor.

Al manchego se le habría detectado en su orina restos de hidroxietil en un control antidopaje realizado el pasado 15 de agosto tras la disputa de la última etapa de la Vuelta a Colombia. Ese mismo día, el de Ossa de Montiel ganó la crono final y mantuvo su segundo puesto en la general -fue segundo en cuatro etapas-, a 1:49 del colombiano de 22 años Sergio Henao. Ambos militan en el equipo Indeportes Antioquia-Orgullo Paisa, con el que el español, casado con una colombiana, fichó el pasado julio para disputar la Vuelta a Colombia y el Clásico RCN.

El análisis realizado en un laboratorio de Bogotá encontró restos de hidroxietil, un sustituto del plasma que incrementa el volumen sanguíneo, permitiendo a los glóbulos rojos continuar proporcionando oxígeno al cuerpo humano.

Sevilla -que tiene derecho a un contraanálisis- explicó en Biciciclismo.com que ayer mismo se despertó "con la noticia. Estoy sorprendido porque ni sé qué es esa sustancia y dónde se encuentra". El corredor, profesional desde 1998, añadió que "estoy hablando con los médicos a ver qué puede haber pasado. Yo tengo la conciencia tranquila, no hecho nada bajo mi responsabilidad y toca esperar", aunque se muestra "dolido" por "cómo se filtran las cosas y se juzga a uno antes de saber qué ha pasado. No entiendo a la UCI".

Si se confirma el positivo, tampoco nadie le comprenderá a él.