Donostia. Lo había advertido en varias entrevistas, y también en la rueda de prensa previa a De Ronde. "He ganado la Milán-San Remo y la París-Roubaix, y a partir de ahora, cada año, mi gran objetivo será Flandes. Luego me centraré en los otros dos monumentos, Lieja y Lombardía, pero primero Flandes". Fabian Cancellara no ha tardado en conquistar la gran clásica flamenca, tras hacer claudicar al ídolo local, Tom Boonen, con un ataque antológico sobre los adoquines del Kapelmuur. Pero antes de escribir su capítulo de gloria, Espartaco había llenado de borrones los muros y empedrados flamencos en sus siete participaciones, pues sólo en 2006 se metió en el top 20 -sexto a 1:17 de Boonen-. "Siempre cometí algún error, pero he tomado buena cuenta de ellos. Un ataque a destiempo, una mala colocación, coger la rueda equivocada, un problema mecánico... Ahora sé lo que hay que hacer para ganar en Flandes", había indicado durante la semana el suizo del Saxo Bank. Y ayer se limitó a ejecutar su plan perfecto y dar el gran golpe. El problema es que el manual que redactó sólo puede ser comprendido y plasmado por muy pocos ciclistas no ya de la actualidad, sino de la historia. "Cancellara, como Merckx", titularon ayer algunos vespertinos. La comparativa, ayer, no resultó desmedida.
Cancellara culminó una actuación antológica para convertirse en el segundo suizo que pone una pica en Flandes, tras Henri Suter en 1923. El de Berna ni pestañeó cuando a 60 kilómetros de meta se vio obligado a cambiar de bicicleta cuando Columbia (Eisel) y sobre todo Sky (Flecha) comandaban el pelotón. Lo esperó Stuart O"Grady, y se reintegró al grupo de favoritos mientras su compañero Matti Breschel protagonizaba otro cambio de montura que se hizo eterno, pues primero el mecánico no encontraba su bicicleta de repuesto y después ni lo empujaron para reemprender la marcha. No importó, porque Cancellara se bastó solo.
El campeón helvético se lo guisó y se lo comió casi en solitario. Primero, demarró en el Molenberg, un muro que no llega a 463 metros al 7%, de los que 300 son adoquinados. Boonen adivinó que ahí estaba la carrera, y respondió al ataque en busca de su tercer triunfo en la Vuelta a Flandes. El de Mol, sin embargo, se acabaría conformando con la segunda plaza que ya conquistó en San Remo, emulando las segundas posiciones de Henrich Haussler en 2009. Toda una gesta, pues sólo Eddy Merckx, quién si no, ha ganado en el mismo año la classicissima y en De Ronde (1969 y 1975)
Los campeones de Bélgica y Suiza se entendieron a la perfección. Se sabían los más fuertes de la carrera, y separaron el grano de la paja en un santiamén. Flecha, que estuvo con ellos una semana antes en Harelbeke, no pasó el tamiz.
Los muros de Quaremony, Koppenberg y Taaienberg no rompieron la comunión del dúo de escogidos, que abrían brecha metro a metro. Pero en el Kapelmuur, Cancellara abrió su libro de estilo y destapó su potencia. "Sabía que no podía llegar al sprint con Boonen, pero tampoco tenía previsto atacar en el Muur. Sólo seguí mi instinto", admitió en meta.
Cancellara arrancó delante de Boonen, y el belga se mostró impotente. Su pedalada se enredó en el empedrado y se hizo lenta, mientras Cancellara alzó el vuelo. Por detrás, Philippe Gilbert y Bjorn Leukemans buscaban el podio 30 segundos más tarde, que en meta serían más de dos minutos. Lance Armstrong se mostró activo en la parte final, pero el espectáculo lo pusieron Boonen y un soberbio Cancellara, que volverán a retarse el domingo entre París y Roubaix. Flecha no brilló, pero fue el único español en el pelotón, y el navarro Javier Aramendia (Euskaltel) fue el único vasco en Meerbeke, 65º a 13:20.
En féminas, la belga Grace Verbeke (Lotto) ganó con 3 segundos sobre el pelotón, que encabezaron Marianne Vos (Holanda) y Kirsten Wild (Cervélo). Eneritz Iturriaga fue 25ª a 1:47. clasificación
Vuelta a Flandes (Brujas-Ninove, 259 km.)
1. Fabian Cancellara (SUI, Saxo Bank) 6h25:32
2. Tom Boonen (BEL, Quick Step) a 1:13
3. Philippe Gilbert (BEL, Pharma-Lotto) a 2:10
4. Bjorn Leukemans (HOL, Vacansoleil) a 2:13
5. Tyler Farrar (USA, Garmin) a 2:35
6. George Hincapie (USA, BMC) m.t.
7. Roger Hammond (GBR, Cervelo) m.t.
8. Maxim Iglinskiy (KAZ, Astana) m.t.
9. Danilo Hondo (ALE, Lampre) m.t.
10.William Bonne (FRA, Bouygues Telecom) m.t.
25.Stijn Devolder (BEL, Quick Step) m.t.
27. Lance Armstrong (USA, RadioShack) m.t.
34.Juan Antonio Flecha (Team Sky) m.t.
35.Alessandro Ballan (ITA, BMC Racing) a 2:48
65.Javier Aramendia (Euskaltel-Euskadi)a 13:20