El término la "trampa de Tucídides" fue acuñado por el politólogo estadounidense Graham T. Allison para intentar explicar "la tensión que se genera por el ascenso de un nuevo poder y la resistencia del poder dominante o hegemón". Dicho pulso entre el hegemón y la potencia ascendente podría evitar la guerra aplicando enormes y dolorosos ajustes en las actitudes y acciones de ambas partes, o escalar de una manera progresiva hacia un conflicto militar abierto.

¡Envía tu carta!

Si quieres enviar tu Carta al Director, no puede exceder las 30 líneas y debe ir firmada. Debe adjuntarse fotocopia del DNI del remitente y número de teléfono. NOTICIAS DE GIPUZKOA se reserva el derecho de publicarlos, así como el de resumirlos y extractarlos. La dirección de envío es cartas@noticiasdegipuzkoa.eus



Dicho supuesto se cumplió en 12 de los 16 casos citados por Allison y se resolvieron afianzando a la gran potencia, o dando paso a la hegemonía de la potencia ascendente. El término "trampa de Tucídides" sería aplicable hoy en día al pulso económico y geopolítico entre EEUU y China, pues, según las proyecciones, entre 2030 y 2035 China sería ya el hegemón económico.