Síguenos en redes sociales:

Ciudadanía: no o sí

Podríamos afirmar que, en ciertos momentos, saber decir “no” nos libera y nos madura

Ciudadanía: no o síNG

Son dos vocablos que parecen las dos caras de la misma moneda: cara y cruz. Muchas veces nos encontramos con dilemas así: Cuando digo un “no” rotundo al terrorismo, estoy ya optando por un “sí” contundente a favor de una convivencia democrática y pacífica.

Cuando digo un “no” claro a la corrupción, ya he dicho un “sí” a la honradez y a la legalidad.

Cuando digo un “no” a la mentira, ya me he decidido por un “sí” a la verdad.

Cuando digo un “no” a la chapuza, ya he hecho una opción decidida por un “sí” rotundo al trabajo bien hecho y a plena conciencia.

¡Envía tu carta!

Si quieres enviar tu Carta al Director, no puede exceder las 30 líneas y debe ir firmada. Debe adjuntarse fotocopia del DNI del remitente y número de teléfono. NOTICIAS DE GIPUZKOA se reserva el derecho de publicarlos, así como el de resumirlos y extractarlos. La dirección de envío es cartas@noticiasdegipuzkoa.eus


Cuando digo un “no” al egoísmo raquítico y asfixiante, ya empiezo a dar un “sí” generoso a favor de los más necesitados.

Cuando digo un “no” a la intolerancia, ya estoy pronunciando un “sí” diáfano a favor del respeto mutuo y del diálogo.

Cuando digo un “no” a una globalización que sólo favorece a los más ricos, ya me decido por un “sí” valiente a favor de una globalización de la solidaridad.

Podríamos afirmar que, en ciertos momentos, saber decir “no” nos libera y nos madura. El “no” no es una palabra castradora ni estéril, sino el inicio de un “sí” que puede significar plenitud y felicidad. ¿No va por aquí el camino de la madurez ciudadana?