Síguenos en redes sociales:

Tauromaquia: salvajada atroz

Es inaceptable en el siglo XXI mantener esta brutalidad como forma de entretenimiento

Tauromaquia: salvajada atrozJavier Bergasa

Pronto comenzarán en España los espectáculos más crueles que aún se permiten: las corridas de toros, donde se tortura y sacrifica a un animal por mero entretenimiento. Imaginemos que no existieran y alguien propusiera esto a cultura. Primero clavaremos un arpón al toro para irritarlo, luego el picador le desgarrará el cuello con una lanza, destrozándole músculos y provocando hemorragias. Tras ello, los banderilleros lo acribillarán con palos armados con arpones para reactivarlo. Y, finalmente, el torero intentará matarlo con una espada al corazón, aunque es muy probable que falle y obligará a rematarlo entre convulsiones y cuchilladas carniceras, quedando el animal paralizado, pero aún consciente.

¡Envía tu carta!

Si quieres enviar tu Carta al Director, no puede exceder las 30 líneas y debe ir firmada. Debe adjuntarse fotocopia del DNI del remitente y número de teléfono. NOTICIAS DE GIPUZKOA se reserva el derecho de publicarlos, así como el de resumirlos y extractarlos. La dirección de envío es cartas@noticiasdegipuzkoa.eus



¿Darían el aprobado como evento cultural o ingresarían al proponente en el frenopático? La tauromaquia es un anacronismo sangriento. La sociedad cambia y exige respeto hacia los animales. Es inaceptable en el siglo XXI mantener esta brutalidad como forma de entretenimiento. El sufrimiento de un ser vivo jamás debe ser una fiesta.