Síguenos en redes sociales:

Ayuntamientos ladrones

Hay un impuesto que es un ejemplo claro de querer sacar dinero como sea

Ayuntamientos ladronesJavier Colmenero

Efectivamente, algunos ayuntamientos son verdaderos ladrones aumentando los impuestos de cualquier forma y hay un impuesto que es un ejemplo claro de querer sacar dinero como sea, que es el superrecargo del IBI a viviendas donde no hay nadie empadronado, lo que no quiere decir que no haya nadie viviendo.

¡Envía tu carta!

Si quieres enviar tu Carta al Director, no puede exceder las 30 líneas y debe ir firmada. Debe adjuntarse fotocopia del DNI del remitente y número de teléfono. NOTICIAS DE GIPUZKOA se reserva el derecho de publicarlos, así como el de resumirlos y extractarlos. La dirección de envío es cartas@noticiasdegipuzkoa.eus



Este recargo en principio estaba bien para impulsar y animar a que los pisos que estén vacíos salgan al mercado de alquiler o de venta, pero hay muchos casos donde no están vacíos porque hay gente viviendo en ella y por ejemplo hace unos tres años el Ayuntamiento de Tolosa ya implantó un nuevo caso por el que también estaban exentos del recargo si se justificaba un gasto de gas o de luz de 230 kilovatios/año, lo cual estaba bien, pero ahora resulta que esa exigencia ha aumentado a 850 (por la ley orgánica o sea la que se les pone en los org.) y en otros ayuntamientos aún más, lo que es injusto ya que se consuma 200 o 300 o 100 esa casa quiere decir que no está vacía, sino que o se utiliza para vacaciones o que viva mucho con los hijos o con otros familiares, incluso personas muy mayores que no utilizan más que alguna pequeña bombilla y el microondas.

En Donostia hay otra excepción al recargo para viviendas vacacionales, o sea que tienen algún consumo sea el que sea, pero este caso no existe en los demás ayuntamientos o sea que por favor pido a los ayuntamientos, en nombre de muchísimas personas, que bajen esas exigencias de consumo porque en realidad esas viviendas no están vacías y no saldrán nunca al mercado de alquiler porque ya se utilizan poco o mucho. Quiero animar a las personas que tengan este caso, estén libres o no del recargo, a que denuncien en el periódico a todos los ayuntamientos.