EsperanzaN.G.
"La esperanza sonríe desde el umbral del año que viene, susurrando: será más feliz" (Alfred Tennyson). En tiempos conformistas, asumir la esperanza como una disciplina, además de necesario, es pura rebeldía. Lo contrario de la esperanza no es la desesperanza, es el conformismo y una gran pereza.
¡Envía tu carta!
Si quieres enviar tu Carta al Director, no puede exceder las 30 líneas y debe ir firmada. Debe adjuntarse fotocopia del DNI del remitente y número de teléfono. NOTICIAS DE GIPUZKOA se reserva el derecho de publicarlos, así como el de resumirlos y extractarlos. La dirección de envío es cartas@noticiasdegipuzkoa.eus
En el régimen neoliberal, el culto a la positividad hace que la sociedad se vuelva insolidaria. A diferencia del pensamiento positivo, la esperanza no le da la espalda a las negatividades de la vida. Las tiene presentes. El hambre en el mundo, la desigualdad, la contaminación, el acceso al agua potable, etcétera. Pero lo que más duele no son los hechos en sí, sino que los aceptemos como irresolubles.
He aquí el dilema: el conformismo nos hace la vida más cómoda y feliz pero nos condena a vivir en un mundo peor. "El más terrible de todos los sentimientos es el sentimiento de tener la esperanza muerta" (Federico García Lorca). La esperanza nos hace la vida más incómoda e infeliz pero nos brinda la posibilidad de vivir en un mundo mejor, o como mínimo nos permite luchar por él. "La esperanza es en verdad el peor de los males, porque prolonga las torturas de los hombres" (Friedrich Nietzsche).
¡Envía tu carta!
Si quieres enviar tu Carta al Director, no puede exceder las 30 líneas y debe ir firmada. Debe adjuntarse fotocopia del DNI del remitente y número de teléfono. NOTICIAS DE GIPUZKOA se reserva el derecho de publicarlos, así como el de resumirlos y extractarlos. La dirección de envío es cartas@noticiasdegipuzkoa.eus