Vivimos en un contexto de serio aumento de los discursos de odio, antifeministas y racistas a nivel global. Narrativas de extrema derecha que impregnan las redes sociales y las agendas políticas a lo largo del mundo. El racismo y el antifeminismo se han convertido en dos ejes discursivos que se adaptan a las circunstancias de cada territorio y donde una precariedad en aumento beneficia seriamente estas narrativas. Lo estamos viviendo aquí mismo en Donostia.

El antifeminismo se basa en la idea de que las mujeres deben ocupar un lugar subordinado en la sociedad, perpetuando una cultura de violencia y desigualdad; y el racismo –con todas sus sutilezas–, en la creencia de que algunas razas son superiores a otras, manifestándose en violencia, exclusión social y negación de derechos básicos. Sin duda, un caldo de cultivo que crea un ambiente hostil para quienes son objeto de este tipo de odios. Pero, a pesar de ello existen experiencias en positivo. Resistencias con capacidad de movilización, y que construyen comunidad.

De todo ello queremos hablar en los VII Encuentros sobre Fundamentalismos que organizamos desde Medicus Mundi Gipuzkoa. En ellos, intentaremos abordar los distintos retos a los que nos enfrentamos. También conoceremos y compartiremos experiencias y herramientas que en distintas partes del mundo están funcionando para enfrentar tanta violencia. Todo ello, con el propósito de colectivizar la lucha hacia el logro de una sociedad más justa e igualitaria. Os invitamos a toda la ciudadanía a participar en estas jornadas que se celebrarán las mañanas del 28 y 29 de noviembre, en el Aula Magna de HEFA I y Psicología de la UPV/EHU, en Donostia. Porque… Contra los fundamentalismos, lo fundamental es la gente.

Presidenta de la ONGD Medicus Mundi Gipuzkoa

¡Envía tu carta!

Si quieres enviar tu Carta al Director, no puede exceder las 30 líneas y debe ir firmada. Debe adjuntarse fotocopia del DNI del remitente y número de teléfono. NOTICIAS DE GIPUZKOA se reserva el derecho de publicarlos, así como el de resumirlos y extractarlos. La dirección de envío es cartas@noticiasdegipuzkoa.eus