Vivimos inmersos en una sociedad de consumismo extremo, donde el poder adquisitivo parece definir nuestro valor y donde, por más que acumulemos, nunca nada parece suficiente. En este contexto, redes como TikTok e Instagram alimentan nuestra ansia con nuevas modas y productos de lujo: desde la cosmética más exclusiva hasta bolsos de diseño, generando una necesidad insaciable de pertenencia, incluso si eso implica adquirir falsificaciones para parecer parte de una élite irreal.

Actualmente, esta locura de consumo ha alcanzado nuevas cotas con la fiebre por los Sonny Angels: figuras coleccionables japonesas de pequeños ángeles desnudos con objetos decorativos en la cabeza. 

Estos muñequitos, en apariencia inocentes, están arrasando en tiendas y plataformas en línea, donde coleccionistas y aficionados se lanzan a buscarlos como auténticos trofeos. Las cifras de ventas y el fervor por conseguir el modelo más raro rozan lo irracional, y algunos compradores se endeudan o pagan precios exorbitantes por completar su colección.

La publicidad y las tendencias de redes nos empujan a desear lo que vemos en los demás, intensificando esta fiebre por consumir y aparentar. 

Nos encontramos atrapados en un ciclo en el que criticamos el exceso de los otros mientras participamos en la misma rueda de consumo compulsivo. 

Reconstruir nuestra sociedad requiere replantear estos valores, aprender a resistir las modas pasajeras y desafiar el consumismo que domina nuestras vidas. Si no frenamos esta tendencia, el próximo objeto de deseo será, de nuevo, el reflejo de nuestra necesidad de llenar un vacío que no tiene fin.

¡Envía tu carta!

Si quieres enviar tu Carta al Director, no puede exceder las 30 líneas y debe ir firmada. Debe adjuntarse fotocopia del DNI del remitente y número de teléfono. NOTICIAS DE GIPUZKOA se reserva el derecho de publicarlos, así como el de resumirlos y extractarlos. La dirección de envío es cartas@noticiasdegipuzkoa.eus