Según Intermon Oxfam, el 1% más rico acapara el 95% de la riqueza mundial –en 2017 solo acumulaban un 82%–. Este desfase creciente es así porque los muy ricos y las grandes empresas casi no pagan impuestos. Los estados se financian con rentas del trabajo de la clase media e impuestos indirectos que se ceban en los más desfavorecidos, la mayoría mujeres y jóvenes.

Lo digo una vez más: cuando una empresa tiene miles de millones de beneficios es porque nos está robando. Y, por eso, la sociedad opulenta y codiciosa debe devolver, vía impuestos, parte de lo mucho que obtiene del resto de los mortales. Si continúan sin pagar, llegará el día en que los más desfavorecidos se tomarán por su mano aquello que se les niega: la justicia.

Se debe gobernar para la mayoría –no para millonarios y poderosos– implantando un sistema fiscal más progresivo y eficaz en la recaudación, y proceder a un reparto presupuestario proporcionado, legislar para lograr trabajos con salarios dignos, e incrementar el gasto social. Desde el desembarco a la política real de las teorías neoliberales de Reagan y Thatcher para desmantelar el Estado de bienestar, la desigualdad no ha hecho más que crecer exponencialmente. Nunca los milmillonarios han pagado menos impuestos que ahora, alrededor del 8% –muchísimo menos que usted o yo–, cuando a mediados del siglo XX, en Estados Unidos y en muchos países de Europa, pagaban más del 90% para instaurar el Estado de bienestar. ¿Cuándo volverán a pagar impuestos como cualquier persona?

¡Envía tu carta!

Si quieres enviar tu Carta al Director, no puede exceder las 30 líneas y debe ir firmada. Debe adjuntarse fotocopia del DNI del remitente y número de teléfono. NOTICIAS DE GIPUZKOA se reserva el derecho de publicarlos, así como el de resumirlos y extractarlos. La dirección de envío es cartas@noticiasdegipuzkoa.eus