Harto de perros
Mejor dicho, de sus dueños. Pongo algunos ejemplos explicativos, todos ellos ocurridos en San Sebastián en horas diurnas.
Boulevard. Se acerca un perro a mi hija de dos años que iba comiendo un plátano. El dueño se hace cargo y me dice que a su perro le gustan mucho los plátanos y que por eso se le ha acercado. Hasta aquí todo bien. Le digo: "Pues llévalo atado". Respuesta: "Imbécil, yo no me meto en cómo le educas a la puta de tu hija". Intercambio de insultos, espectáculo bochornoso.
Polloe. Voy con mi mujer y mis dos hijas de dos años. Aparece un sujeto con un perro atado (menos mal). Le digo: "Aquí está prohibido meter perros" (hay un cartel en la entrada que lo indica). Respuesta: "¿Te molesta? Pues a mí también me molestan tus hijas". Intercambio de insultos. Espectáculo bochornoso. Llamo a la policía municipal pero no aparecen.
Plaza de Sagastieder, Intxaurrondo. Jardín junto al parque infantil por el que continuamente andan niños jugando. Aparece una chica con su perro suelto. El perro va al jardín, se caga y se va. Le digo a la dueña: "¿No vas a recoger la mierda de tu perro?" Respuesta: "No tengo por qué". Y se va toda ofendida.
Plaza de Sagastieder, Intxaurrondo. Voy con mi mujer y mis dos hijas. Aparece un perrazo suelto y, aunque intento impedirlo, le da un montón de lengüetazos a una de mis hijas en la cara. Le digo a la dueña que haga el favor de atar a su perro y me dice que nunca se había metido con los niños. Por supuesto, ni una palabra de disculpa.
Todos los parques y zonas verdes de la ciudad están llenos de excrementos de perro, excepto aquéllos en los que se prohíbe expresamente la presencia de perros (Cristina Enea, Aiete, Polloe). Con muchas aceras ocurre lo mismo. Si a algún dueño de perro se le dice algo, las respuestas son del tipo de las que acabo de relatar.
He escrito dos quejas a la policía municipal respecto a este tema en fecha 16/03/2007 y 08/06/2009. He escrito dos quejas en el buzón de quejas de la página web del Ayuntamiento: una en 2009 y otra en febrero de 2010.
También escribí una carta en El Diario Vasco y en NOTICIAS DE GIPUZKOA al respecto. No he recibido ni una sola respuesta de nadie. Me siento desprotegido por la administración ante en incívico comportamiento y la manifiesta chulería de muchos dueños de perros (la mayoría no, afortunadamente).
¿Cuándo va a hacer algo el Ayuntamiento o la Guardia Municipal para acabar con esta situación? No creo que una ciudad candidata a Capital Europea de la Cultura para el 2016 pueda permitirse tener excrementos de perro por todos los sitios y que encima los culpables actúen con total impunidad y chulería con la excusa de que "mi perro no hace nada".