De un tiempo a esta parte muchas personas habrán comprobado cómo cuando llaman desde su móvil a algunos números de teléfono, aunque no tengan guardado el contacto, les aparece en la pantalla la identificación del titular de ese número, generalmente instituciones o empresas, lo que facilita saber que se está llamando al número deseado.

'Puticlub' en Mallorca

Pero lo que ha pasado recientemente en Mallorca no es precisamente un ejemplo de que esto sea un avance, sino todo lo contrario. Numerosos usuarios se han quedado perplejos al ver que en su registro de llamadas aparecía que habían contactado con un ‘Puticlub’ sin haberlo hecho, claro. Porque esa era la palabra que se podía leer en el listado.

Pero el número identificado como ‘puticlub’ corresponde realmente al hospital más grande de Baleares, Son Espases, situado en Mallorca. Si llamas a la centralita del hospital te puede aparecer en la pantalla de tu teléfono la palabra ‘puticlub’. Bien es cierto que no sucede con todos los móviles, sólo con ciertos dispositivos que incorporan el sistema operativo Android, pero ya les ha sucedido a bastantes personas y no resulta agradable para nadie. Eso sí, por suerte la llamada se realiza con total normalidad, contactando con el centro sanitario sin ningún problema pese a lo que pueda aparecer en la pantalla.

Fallo de etiquetado externo

Desde Son Espases aseguran a Diario de Mallorca que los técnicos de Seguridad del hospital están trabajando para solventar este problema y barajan la hipótesis de que se trate de un fallo de etiquetado externo, que estaría vinculado en la información que aparece en el buscador de Google, aunque tampoco se descarta que alguien que tenga acceso a la centralita haya podido realizar el cambio de nombre para hacer una ‘gracia’.

No es la primera vez que sucede un error de identificación en las llamadas de teléfono. El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) ya alertó de un caso similar a finales de 2024, tras denunciar un empresario que habían modificado su nombre en el identificador y en su lugar aparecía una palabra ofensiva. El Incibe explicó que algunas aplicaciones o servicios de identificación usan bases de datos externas que se han desarrollado con las aportaciones de usuario, con lo que quedan fuera de control de la empresa. Para solucionar estos problemas, recomendaban que se verifique la identidad de la institución o de la empresa en Google para proceder a cambiarla y evitar que otra persona pueda modificarla.