No, un barco de la flotilla Global Sumud no consiguió entregar la ayuda humanitaria en Gaza
El vídeo que circula por las redes sociales anunciando la entrega del material es real, pero se filmó en julio y la entrega la hizo otra organización que llegó desde Egipto
La flotilla de barcos de la Global Sumud fue interceptada y asaltada por el ejército israelí antes de entrar en aguas de Gaza y todas sus tripulaciones detenidas. Ninguno de los barcos llegó a su destino ni pudo concluir su misión de entregar a la población palestina asediada la carga que transportaban. La mayor parte de los activistas ya han sido deportados a sus países de origen y queda la duda de qué va a pasar con las embarcaciones y su carga.
Relacionadas
Sí consiguieron su otro objetivo de mostrar la actuación de las fuerzas militares y policiales israelíes, cómo se salta la legalidad (el asalto fue en aguas internacionales y sin haberse adentrado todavía en la zona de exclusión frente a Gaza) y que el trato a los detenidos va más allá del simple desprecio y humillación al indefenso.
Un bulo con vídeo real
Casi al hilo de la tardanza en ser detectado y abordado el último de los barcos de la flotilla, casi 24 horas después, en redes sociales, como en X, se difundió un vídeo en el que se observa a varias personas descargando cajas y amontonándolas para su posterior reparto. Se presenta como la entrega de ayuda humanitaria procedente de uno de los barcos de la Flotilla Global Sumud en la Franja de Gaza.
La explicación es falsa aunque las imágenes son reales. Según explican tanto desde Verifica RTVE como desde la web Newtral, la grabación es antigua, circula al menos desde finales de junio y principios de julio. En las imágenes se puede ver un logotipo impreso en las cajas que no corresponde a ninguna de las organizaciones que se sumaron a la Flotilla Global Sumud.
El texto que en una publicación en X se puede leer dice que “llegó un solo barco, pero fue suficiente. Se rompió el bloqueo”. Esta publicación ha sido compartida más de 8.000 veces en la red social de Elon Musk desde el 3 de octubre. El mensaje adjunta un vídeo de 19 segundos que muestra a un amplio grupo de personas recogiendo objetos de cajas de cartón.
El horror vivido por la flotilla: "Hemos tenido rifles apuntándonos"
Un reparto anterior
La búsqueda inversa de imágenes a partir de fotogramas del vídeo, ambas entidades verificadoras han encontrado publicaciones anteriores a la fecha en la que partió desde Barcelona la flotilla de Global Sumud a finales de agosto.
Además, algunas de las imágenes que se han encontrado en distintas plataformas van acompañadas por textos en árabe que enuncian que “hace poco llegó ayuda urgente desde países vecinos a través de Egipto a la Franja de Gaza”.
De esta manera se ha averiguado que el vídeo pertenece a una entrega de alimentos de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés). De hecho, en el segundo 7 de la grabación aparece una caja cuyo logo pertenece a Gaza Humanitarian Foundation, una organización privada respaldada por los gobiernos de Estados Unidos y de Israel. En la página web oficial de la organización se puede leer un comunicado del 24 de julio que anuncia la llegada de suministros a Gaza.
Además, según explican desde Verifica RTVE, el vídeo de redes tiene similitudes con imágenes compartidas por la propia organización y otras publicadas en Reddit, aunque este hilo parece profundamente proisraelí, de otras entregas que muestran que la escena tiene lugar en uno de los centros de distribución habituales para la entrega de ayuda humanitaria.
Los de la ayuda que sí dejaron llegar
Newtral informa en su investigación que esta fundación GHF comenzó sus operaciones en la Franja el pasado mes de mayo, cuando la propia ONU y su agencia para los refugiados palestinos, la UNRWA, consideraron que los intentos de hacer llegar la ayuda humanitaria a la población palestina atrapada en Gaza eran una “sádica trampa mortal” debido a los incidentes que se venían registrando durante las entregas de esta asistencia.
Sobre esta organización humanitaria, medios como The Washington Post y The New York Times vincularon en su momento la puesta en marcha de la GHF a un plan israelí para controlar la ayuda humanitaria en la Franja con claros objetivos militares. Así, explican que este proyecto fue “ideado y desarrollado por Israel” en 2023, por parte de un grupo de oficiales militares de su ejército en cooperación con empresarios de ese país, “como método para debilitar a Hamás”.
Temas
Más en Berm@tu
-
Origin M1, el androide que lleva la robótica hacia la comunicación emocional
-
La inteligencia artificial entra en el negocio de los contratos de los futbolistas: ¿Ha llegado el fin de los agentes?
-
Marcos Llorente no tiene razón en su cruzada contra las estelas de los aviones
-
El primer videojuego desarrollado por la IA de Elon Musk llegará en 2026