El remedio casero con el que eliminar las canas: solo necesitas bicarbonato y romero
Aunque es un proceso normal, muchas personas buscan disimular la aparición de las canas
El envejecimiento es un proceso natural e inevitable que afecta al organismo, incluido el cabello.
Relacionadas
A medida que vamos cumpliendo años, los folículos pilosos experimentan cambios que influyen en la textura, la densidad y, en este caso, en el color del pelo.
Las canas aparecen cuando los melanocitos disminuyen su actividad o desaparecen. Sin suficiente pigmento, el cabello pierde su color natural y se vuelve gris o blanco. Este fenómeno está influido por factores genéticos, oxidativos y hormonales.
Aunque es un proceso completamente normal, muchas personas buscan disimular o retrasar la aparición de las canas. Los tintes son las opciones más utilizadas, pero también existen soluciones naturales que han ganado popularidad.
Entre ellas destaca una mezcla de bicarbonato de sodio y romero, a la que se atribuyen propiedades para fortalecer el cabello, estimular su crecimiento y oscurecer progresivamente las canas, especialmente en personas con cabello oscuro.
Regular el pH del cuero cabelludo
El bicarbonato es un compuesto que se utiliza con fines cosméticos y de limpieza del hogar. En el ámbito capilar, se le reconoce la capacidad de limpiar residuos y regular el pH del cuero cabelludo.
Mantener un pH equilibrado puede favorecer un entorno más saludable para el folículo piloso, aunque no existen pruebas concluyentes de que preserve de forma directa el color natural del cabello.
Su uso frecuente, además, puede resultar demasiado abrasivo para algunas personas, por lo que se recomienda emplearlo con moderación.
Combate el envejecimiento capilar
El romero, por su parte, sí cuenta con una base científica más sólida. Esta planta contiene antioxidantes como los ácidos rosmarínico y cafeico, que ayudan a combatir el estrés oxidativo implicado en el envejecimiento capilar.
Algunos estudios sugieren que los extractos de romero podrían mejorar la microcirculación del cuero cabelludo y contribuir a un crecimiento capilar más fuerte.
También se ha observado que sus compuestos podrían favorecer una ligera intensificación del color en cabellos oscuros, aunque la evidencia no es concluyente y estos efectos no sustituyen a un tinte convencional.
Cómo preparar la mezcla
La combinación de bicarbonato y romero se ha popularizado como un remedio casero muy utilizado. Su preparación es sencilla: basta con un litro de agua, varias ramas de romero y tres cucharadas de bicarbonato.
La mezcla se hierve durante cinco minutos, se deja enfriar y luego se aplica sobre el cabello desde la raíz hasta las puntas. Se utiliza como enjuague o mascarilla líquida.
Es importante saber que no existen estudios científicos que avalen la capacidad de esta mezcla para oscurecer canas de manera progresiva. Los resultados pueden variar considerablemente entre personas, dependiendo de las características de cada uno. Cada organismo envejece a un ritmo diferente, y lo que funciona para algunos puede no dar los mismos resultados en otros.
Pese a todo ello, es importante saber que las canas forman parte del paso de los años y su aparición no indica un problema de salud. Para quienes desean disimularlas, los métodos naturales pueden ofrecer beneficios complementarios, siempre con expectativas realistas y siendo conscientes de que ningún remedio casero puede revertir por completo la pérdida de pigmentación asociada a la edad.
Temas
Más en Moda y Belleza
-
Ni chamarras ni calefacción: la prenda con la que no volverás a tener frío
-
La prenda viral de Decathlon para hacer deporte en invierno: oportunidad única por 30 euros
-
'Maquillaje al revés': el hábito que cambia por completo tla rutina de belleza
-
Muere el diseñador irlandés Paul Costelloe a los 80 años
